NUESTROS MAYORES

DomusVi abre su primera residencia en Murcia, con 150 plazas

DomusVi, sigue apostando por brindar la mejor calidad asistencial con la apertura de su primera residencia en la ciudad de Murcia. Este centro, que se suma al que la compañía tiene en Cartagena, dispone de 150 nuevas plazas repartidas entre 106 habitaciones individuales y 22 dobles.

Situada en Avenida de la Justicia 18, DomusVi Ciudad de Murcia está totalmente equipada para proporcionar el mejor confort a sus usuarios. Cuenta con un gimnasio, sala de terapias y actividades y distintos salones y terrazas. Todas las habitaciones tienen luz natural y baño propio y tienen climatización por suelo radiante y suelos de tarima. Destaca especialmente un amplio jardín de más de 3.000 metros, para que los residentes puedan disfrutar del ocio y de las visitas de familiares.  Éstos, tendrán a su servicio a un equipo pluridisciplinar de 100 trabajadores que velarán por su bienestar en un entorno social activo y estimulante.

Además, “la nueva residencia va a ser referente en terapias no farmacológicas e innovadoras para nuestros mayores. Disponemos de los mejores recursos terapéuticos, como tablets para la estimulación cognitiva o gafas de realidad aumentada, entre otros”, ha destacado Cristina Pastor Rivera, directora del centro.

Durante este fin de semana, la residencia abre sus puertas para que usuarios y familiares la puedan visitar en los siguientes horarios: hoy, viernes 1, de 16h a 20h; sábado 2, de 10h a 14h y de 15:30h a 20h y domingo 3 de diciembre de 10h a 14h y de 15:30h a 20h.

 

Un entorno sostenible

El edificio que acoge la residencia ha sido diseñado y construido en concordancia con el compromiso por el medioambiente de DomusVi y, como todos los que se hallan en desarrollo por parte de la compañía, es un clase A en la escala energética: la más alta.

Diseñada con una fachada tipo Sate, que proporciona un elevado aislamiento térmico, carpintería de aluminio con cristales bajo emisivos y control solar, instalación solar fotovoltaica, aerotermia, entre otros aspectos, la edificación posee un certificado BREEAM, un método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación que se basa en la evaluación de muchísimos aspectos: desde la calidad de materiales no contaminantes hasta las medidas para evitar consumos innecesarios.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

14 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace