NUESTROS MAYORES

Diez medidas para proteger a los mayores

En el marco de la crisis social y sanitaria en la que estamos viviendo, Amigos de los Mayores ha hecho público un manifiesto en el que se recogen las medidas que consideran «imprescindibles» para proteger a las personas mayores garantizar que se cubran sus
necesidades.

Estas medidas se resumen en diez puntos:

1. Garantizar los derechos y la autonomía de las personas mayores, como grupo de edad diverso no homogéneo ni vulnerable en su totalidad. Sin estereotiparlas, ni con  medidas paternalistas que las tratan, únicamente, como personas dependientes, vulnerables y pasivas.

2. Prever las necesidades de las personas mayores activas y autónomas que
participan de la vida social y comunitaria de forma habitual, y que están actualmente
afectadas por el cierre de los equipamientos (bibliotecas, centros cívicos, hogares del
jubilado, etc.).

3. Escuchar y asumir de forma urgente las medidas recomendadas por entidades, plataformas y consejos de personas mayores durante la pandemia. Independientemente del escenario en que nos encontremos, no se pueden repetir los mismos errores que han supuesto muerte y discriminación para tantas personas mayores.

 

4. Situar la soledad y el aislamiento como un elemento central en las políticas sociales, interactuando con un movimiento ciudadano que sea capaz de detectar situaciones de aislamiento y que vincule las personas a su comunidad.

5. Establecer medidas de acompañamiento de las personas mayores poniendo acento en todas las redes de proximidad, de asistencia primaria y de servicios básicos. .

6. Invertir recursos en la realización de encuestas e investigaciones que permitan
cuantificar la realidad social para poder avanzar en la definición de políticas y programas. Como la soledad es una percepción subjetiva, es muy difícil cuantificarla y medirla, y no hay datos actualizados sobre la prevalencia del fenómeno.

7. Revisar el modelo de cuidados de larga duración y avanzar hacia la Atención
Centrada en la Persona, fortaleciendo la conexión entre salud y residencias para que todas las personas residentes tengan pleno derecho a la atención sociosanitaria, haciendo posible que sean hogares donde desarrollar el proyecto vital de las personas.

8. Transformar la mirada que hay sobre la vejez y las personas mayores, para hacer frente al edadismo que predomina en todas las capas de la sociedad, unas actitudes
discriminatorias que tienen consecuencias psíquicas y físicas para las personas mayores. Esto requiere de un trabajo transversal que permita reeducar a la sociedad.

9. Es necesario un Plan de choque para una adaptación funcional de la vivienda y la
inclusión de criterios de diseño para todos y accesibilidad universal en el entorno urbano,
transporte, servicios y productos.

10. Incrementar de la inversión en el sistema sociosanitario y residencial que
permita mejorar las condiciones de vida de las personas mayores y de los
profesionales que allí trabajan. Es imprescindible recuperar las inversiones en nuestro
sistema público de salud y de servicios sociales a niveles previos a la crisis del 2008.

 

Para Amigos de los Mayores se trata de recomendaciones de cambio y mejora dirigidas a las administraciones afectadas que han de evitar que vuelvan a repetirse las dramáticas situaciones vividas los últimos meses por las personas mayores, y la vulneración de sus derechos, ahora y siempre, tanto en los domicilios como en centros residenciales.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace