INNOVACIÓN

Diana farmacológica para el aneurisma aórtico abdominal

Investigadores del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares, CIBERCV, señalan la inhibición de la enzima tirosina hidroxilasa como clave para frenar el avance del aneurisma de aorta abdominal. Una patología que cuenta con una alta incidencia en individuos de edad avanzada, siendo una de las principales causas de muerte en varones de más de 65 años.

La tirosina hidroxilasa (TH) es una enzima fundamental en el control de la función cardiovascular, y ha sido identificada como una potencial diana farmacológica en el aneurisma de aorta abdominal (AAA), una enfermedad para la cual no existen tratamientos farmacológicos que frenen su avance y su complicación clínica.

A pesar de la alta morbilidad y mortalidad de esta patología, hasta el momento ningún fármaco ha sido capaz de limitar el crecimiento o el riesgo de rotura del aneurisma, por lo que el seguimiento de la evolución de los aneurismas de pequeño diámetro y la reparación quirúrgica de aquéllos que presentan un alto riesgo de ruptura, son los únicos enfoques para su tratamiento en la actualidad. En este contexto, el hallazgo de nuevas estrategias farmacológicas es un objetivo prioritario para la investigación en esta patología, un camino que se ve obstaculizado por la complejidad de la enfermedad, cuyo origen y desarrollo tan solo se conocen parcialmente.

El aneurisma aórtico abdominal es una afección potencialmente mortal, cuya prevalencia puede llegar a alcanzar hasta el 8% en varones de más de 65 años,
caracterizada por una degeneración de la pared de la aorta que conlleva la dilatación localizada y permanente de la aorta abdominal. Se trata de una enfermedad degenerativa crónica en la que el diámetro aórtico tiende a expandirse de manera progresiva, lo que incrementa el riesgo de ruptura aórtica, la complicación más grave de esta enfermedad, responsable de aproximadamente el
2% del total de muertes en varones de edad avanzada.

Los resultados de esta nueva investigación indican que la inducción de la TH jugaría un papel crítico en el desarrollo del aneurisma de aorta abdominal, “por lo cual es necesario avanzar en  nuevas estrategias farmacológicas dirigidas contra este enzima en el tratamiento de estos pacientes”, asegura José Martínez, jefe de grupo del CIBERCV en el IIBB e investigador del CSIC y último firmante del trabajo.

El equipo de este trabajo lo conforman: José Martínez; Cristina Rodríguez del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Crei i Sant Pau; y Vicente Andrés del CNIC.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

9 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace