SALUD

La edad es un factor de riesgo para la demencia con cuerpos de Lewy

La edad es uno de los factores de riesgo para sufrir demencia con cuerpos de Lewy. Su incidencia crece entre los 50 y los 80 años. 

 

La demencia con cuerpos de Lewy es la tercera causa de demencia, detrás del alzhéimer y de la demencia vascular, como confirman desde la Sociedad Española de Neurología, SEN. Entidad que asegura que entre el 10 y el 20 % de los casos de demencia en España se corresponden con esta tipología. La edad es uno de los factores de riesgo principales (afecta al 1 % de las personas mayores de 65 años). También lo son el sexto (afecta más a los hombres) y los antedecentes familiares, ya que tienen mayor riesgo de padecerla las personas con familiares con demencia con cuerpos de Lewy o con párkinson.

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los enfermos es que, esta patología, comparte algunos síntomas con otras dolencias, lo que retrasa su diagnóstico. A pesar de ello, existen algunas manifestaciones que sí facilitan su detección, como señales que marcan el deterioro cognitivo, manifestaciones neuropsiquiátricas, afectaciones motoras y trastornos del sueño, entre otros síntomas.

La combinación de deterioro cognitivo con trastornos motores, del sueño y neuropsiquiátricos debe generar sospecha diagnóstica. Aunque la evolución varía entre individuos, la enfermedad progresa rápidamente, provocando discapacidad y dependencia en pocos años, con una esperanza de vida promedio de 5 a 6 años tras el diagnóstico. Por tanto, el diagnóstico precoz es clave para orientar el tratamiento, evitar empeorar los síntomas y avanzar en la investigación clínica para desarrollar terapias que retrasen la dependencia y mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Ayúdanos a dar luz

la Asociación Lewy Body España, entidad fundada en 2022 por familiares afectados por la enfermedad, lanza la campaña Ayúdanos a dar luz a esta enfermedad invisible. No es Parkinson, Ni Alzheimer, es Lewy, para concienciar a instituciones públicas, profesionales sanitarios y la sociedad en general sobre esta enfermedad.

La demencia con cuerpos de Lewy sigue siendo una gran desconocida tanto para la sociedad como para muchos profesionales sanitarios. Es fundamental visibilizar la patología para mejorar su diagnóstico, apoyar a las familias y fomentar la investigación centrada en el paciente y su entorno. Cada paso que demos hacia la sensibilización es un paso hacia una mejor calidad de vida para quienes conviven con ella”, según José Gigante, presidente de la entidad.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

20 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace