SALUD

Declaración institucional de Farmacéuticos en el Día Mundial de la Salud

Con motivo de la celebración el 7 de abril del Día Mundial de la Salud, que este año coincide con el 75 aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos quiere compartir con las autoridades sanitarias y responsables políticos, con ciudadanos y pacientes, con los medios de comunicación, con otras profesiones sanitarias y con el conjunto de la sociedad, la siguiente Declaración Institucional:

  • La creación en 1948 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) constituyó un hito fundamental en materia sanitaria, al crearse un foro internacional en el que compartir experiencias, establecer metas comunes y construir agendas globales. Una actividad que la propia OMS ha resumido en la frase 75 años mejorando la salud pública.
  • Desde la Organización Farmacéutica Colegial queremos poner en valor todo lo avanzado en este tiempo. La mejor prueba es observar cómo ha evolucionado la esperanza de vida, que en todo el mundo ha pasado de los 46,5 años en 1950 a 71,7 años en 2022; mientras que en España ha aumentado de los 62,1 años a los 83,3 años en el mismo periodo. Este indicador pone de manifiesto una realidad: sin salud no hay progreso.
  • Esa es la razón por la que desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos reivindicamos la aportación de esta profesión sanitaria a la salud y el progreso de todas las sociedades. Porque el medicamento sólo cumple su función si llega y se usa de manera correcta por todos los ciudadanos. Accesibilidad y uso racional que en España garantizan más de 78.000 farmacéuticos colegiados desde sus diferentes ámbitos de ejercicio profesional: industria, distribución, hospitales, investigación, laboratorios clínicos, administración pública o farmacia comunitaria.
  • Ahora es momento de mirar al futuro y comprometernos firmemente con el lema elegido por la OMS para celebrar el Día Mundial de la Salud en 2023: Salud para todos. Tres palabras que nos recuerdan los importantes desafíos colectivos y globales que todavía tenemos por delante para hacer efectivo ese estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”que promueve esta Organización. Todo ello en un contexto complejo con grandes desigualdades entre diferentes regiones del mundo.
  • En el caso concreto de España, como en otras sociedades avanzadas, afrontamos desafíos como la salud pública, la cronicidad, el envejecimiento, la despoblación o la salud mental, junto con la propia sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, que debe ser garantizada.
  • La Farmacia ha asumido la responsabilidad de contribuir activamente a superar todos estos retos aportando propuestas e impulsando proyectos para cada uno de ellos; y reforzándolos con el desarrollo de una estrategia social; un compromiso adicional que permite que todas las acciones de salud que realiza la profesión lleguen de forma más especial a todos los colectivos vulnerables con el firme objetivo de que nadie se quede atrás.
  • Por todo ello, la Organización Farmacéutica Colegia hace un llamamiento para que las Administraciones públicas, todas las profesiones sanitarias y el conjunto de la sociedad civil hagan suyo que Sin salud no hay progreso, y actúen en consecuencia. Porque si queremos, podemos continuar por este camino de favorecer el progreso compartido apostando por la salud para todos.
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cuando ganar la lotería no trae la felicidad

Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…

19 horas hace

Portugal acoge el primer congreso dedicado a la población mayor

Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor.  …

2 días hace

Sácale ventaja a tu soledad

Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…

3 días hace

«Cansadas de esperar», para dar visibilidad a la colangitis biliar primaria

Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida.   La Asociación…

3 días hace

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…

4 días hace

Hablamos de digestiones pesadas y de silver economy

En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…

4 días hace