NUESTROS MAYORES

Decálogo para usuarios mayores de banca

Los servicios bancarios han sido en los últimos tiempos el foco de atención de los medios ante las situaciones de edadismo, de exclusión social y financiera que han sufrido muchas personas mayores en nuestro país, en el acceso a sus servicios. Ante esta situación, y ante la intensa campaña de incidencia política para acabar esa realidad, la Plataforma de Mayores y Pensionistas, la PMP, ha elaborado este decálogo para que los mayores  conozcan sus derechos y evitar, así, las deficiencias existentes en cuanto a la atención a este colectivo por parte de las entidades financieras.

El año pasado, el Gobierno y la banca firmaron el Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, para el fomento de la inclusión financiera, por el que las entidades se comprometieron a prestar un mejor servicio a las personas mayores, menos digitalizadas o más vulnerables. Así, la PMP considera que hay que estar vigilantes y hacer seguimiento de su cumplimiento. En este sentido, recuerda que «no solo se trata de que exista un Protocolo Estratégico sino que se requieren actuaciones concretas reguladas a través de un marco legal que proteja adecuadamente los derechos de las personas mayores en el acceso a los servicios financieros».

 

Decálogo para mayores y pensionistas

  1. Identifícate como persona mayor de 65 de años.
  2. Solicita que se te aplique el protocolo de atención a los mayores existente en la entidad. En el caso de que te digan que no existe, quéjate, e informa del protocolo aprobado por AEB, CECA y UNACC y de que hay entidades que lo aplican. Recuérdales que las entidades deben comunicar a los clientes mayores las medidas que adopten.
  3. Los mayores de 65 años deben recibir un trato preferente en las sucursales, con prioridad en casos de alta afluencia de público en oficinas.
  4. El horario de atención presencial debe abarcar como mínimo de 9 a 14 horas para servicios de caja.
  5. La atención telefónica debe ser preferente y prestarse sin coste adicional o directa y a través de un interlocutor personal.
  6. Exige que el personal de los bancos esté formado específicamente para tus necesidades.
  7. Rechaza que la solución sea que te ayuden familiares o amigos, el banco está obligado a facilitar la operativa a todos sus clientes, adaptada a tus capacidades y posibilidades.
  8. El horario de atención telefónica mínimo debe ser entre las 9 y las 18 horas para los clientes a los que se les presten servicios sin oficina.
  9. Los cajeros deben garantizar su adaptabilidad, accesibilidad y sencillez en función de su uso, poniendo a disposición de los clientes mayores versiones con lenguaje y vista simplificados.
  10. No estás obligado a tener acceso a internet o disponer de smartphone para operar con el banco.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace