Del 30 de septiembre al 4 de octubre se celebra en todo el país La semana del cerebro. Actividad que lleva el Autobús del cerebro a distintas ciudades para enseñar a los ciudados cómo mantener un cerebro saludable.
El Autobús de la Semana del Cerebro es una iniciativa de la Sociedad Española de Neurología, SEN, que visitará cinco ciudades españolas para tratar de inculcar a la población la importancia de prevenir las enfermedades neurológicas. Patologías que ya afectan a más de 23 millones de personas en España. Neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen hasta el Autobús del cerebro donde podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y donde podrán también realizar distintas pruebas para determinar su salud cerebrovascular, así como su agilidad mental.
Las enfermedades neurológicas son la principal causa de discapacidad en España, siendo las responsables del 44% de la discapacidad por enfermedad crónica. Enfermedades neurológicas como el alzhéimer, párkinson, ictus, ELA, esclerosis múltiple, epilepsia, migraña… lideran las tablas de las principales causas de discapacidad en España. Además, el año pasado, las enfermedades neurológicas fueron las responsables del 14 % de los fallecimientos, con enfermedades como el alzhéimer o el ictus también encabezando la tabla de las principales causas de defunción en España en 2023.
El Autobús del cerebro cuenta con 50 m2 divididos en tres espacios destinados al diagnóstico, a la formación y al entrenamiento y ejercicio del cerebro. Dispone de una zona equipada con camillas y equipos Doppler para medir el funcionamiento cerebrovascular y el estado de las arterias de cada persona, así como con utensilios de medición para determinar el riesgo cerebrovascular.
También cuenta con un espacio donde la población podrá obtener información sobre las distintas enfermedades neurológicas y donde los neurólogos ofrecen una atención personalizada y solventan dudas. Y, además, dispone de otro espacio, con juegos de percepción, juegos de lógica, juegos de planificación y educación, pruebas cognitivas y de habilidad visuoespacial que permiten a los asistentes comprobar su agilidad y destreza mental.
30 de septiembre: Madrid: Plaza de Cibeles (junto al Ayuntamiento), de 10:00 a 16:00 horas.
1 de octubre: Soria: Parking del Hospital Santa Barbara, de 10:00 a 18:00 horas.
2 de octubre: Burgos: Paseo Sierra de Atapuerca, junto al Museo de la Evolución Humana, de 10:00 a 18:00 horas.
3 de octubre: Pamplona: Calle Bosquecillo, esquina con la Calle Taconeras, de 10:00 a 18:00 horas.
4 de octubre: San Sebastián: Explanada de Sagües, de 10:00 a 18:00 horas.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…