SALUD

¿De dónde viene el dolor de espalda?

El 90% de la población sufriremos dolor de espalda en algún momento de nuestra vida. Es uno de los dolores más frecuentes, pero esto no quiere decir que a partir de una cierta edad sea normal sufrirlo. Sentir dolor puede tener su origen en diferentes motivos, así que es necesario consultar con nuestro médico. Tener un diagnóstico certero es fundamental para poder atajar el dolor.

 

El dolor de espalda se puede generar en los huesos o articulaciones de la columna o puede estar causado en otra parte de nuestro cuerpo. También puede ser consecuencia de una patología que no sea de los huesos o las articulaciones de la columna, es decir puede estar provocado en los músculos, fascias o piel.

Diagnosticar la causa de un dolor de espalda no resulta fácil debido al gran número de estructuras presentes y a la manera en que están interconectadas. A esto tenemos que añadir la gran cantidad de terminaciones nerviosas que inervan los huesos, discos, articulaciones, ligamentos, músculos y fascias. El cerebro tiene que interpretar la información que recibe y es el responsable del dolor. Por eso es de vital importancia conocer cómo se interpreta ese dolor y son muchas las estrategias terapéuticas que van en esta dirección.

A partir de una determinada edad la degeneración de la columna originada por el paso del tiempo es la causante de los dolores de espalda más frecuentes. Las causas más habituales son las patologías a las que hicimos referencia en el artículo sobre las lesiones más frecuentes de espalda: estenosis de canal, hernia de disco, escoliosis, artrosis y artritis, fracturas y síndrome facetario. A esto hay que añadir lesiones en los músculos por realizar movimientos bruscos que puede causarnos un esguince de ligamentos.

Somos muchos y diferentes los especialistas que tratamos de aliviar el dolor de los pacientes y muchas veces tenemos que coordinarnos para combinar diferentes tratamientos. Si tenemos el diagnóstico será mucho más fácil aplicar el tratamiento adecuado. Si a esto añadimos los avances sobre la interpretación que hace nuestro cerebro del dolor podremos ayudar a paliar el dolor tenga el origen que tenga.

 

Dr. Ignasi Catalá

Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace