Cuidar la salud bucodental es esencial para ganar en salud general y para tener una mejor calidad de vida. Así lo confirma, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Dental, la directora de Sermade, Sara Guisado. Ella subraya que “si no cuidamos de forma preventiva nuestra salud bucodental, acabaremos perdiendo piezas dentales y, como consecuencia, la funcionalidad de la cavidad oral para masticar, hablar y mantener las relaciones sociales se verá gravemente afectada”.
Sermade, que presta atención odontológica a personas mayores que tienen dificultades de acceso a las clínicas convencionales, hace las siguientes recomendaciones, tanto a las personas mayores como a sus cuidadores, para prevenir problemas futuros:
La directora de Sermade recuerda que los problemas más comunes que presentan las personas mayores, si hablamos de salud bucodental, son las caries no tratadas y las enfermedades periodontales, que es un proceso inflamatorio de las encías que ocasiona daños en los tejidos de los dientes. En ambos casos, una correcta higiene y una detección precoz son los mejores métodos de control y prevención. Además de sensibilidad dental, xerostomia o la sequedad de la boca, las prótesis o la presencia de hongos, entre otros.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…