SALUD

Cuáles son los tumores celebrales más comunes a partir de los 50

Los tumores cerebrales pueden afectar a personas de cualquier edad, pero a medida que envejecemos aumenta el riesgo de desarrollar un tumor y, además, tiene más incidencia a partir de los 50 años.

 

Cualquier anomalía en un órgano vital como es el cerebro puede tener graves consecuencias, por eso si conocemos la sintomatología será más fácil darnos cuenta de que algo no va bien y buscar un especialista en neurocirugía.

Aunque los tumores cerebrales pueden ser malignos o benignos, los síntomas son similares en ambos casos: dolores de cabeza persistentes, náuseas, vómitos, convulsiones, falta de equilibrio y coordinación, debilidad en un brazo o pierna, alteraciones del comportamiento, problemas de memoria y alteraciones de la visión.

 

Los tumores cerebrales más comunes a partir de los 50 años son:

  1. Meningiomas: Son tumores benignos que se desarrollan en las meninges, que son las membranas que protegen el cerebro y la médula espinal. Los meningiomas pueden causar dolores de cabeza, debilidad en un brazo o pierna, pérdida de la memoria, problemas de visión y alteraciones en la coordinación y el equilibrio.
  2. Schwannomas: Son tumores benignos que se desarrollan en las células de Schwann, que protegen los nervios periféricos. Pueden causar problemas de audición, equilibrio y coordinación, así como dolor facial o en la cabeza y alteraciones en la sensación de la piel.
  3. Gliomas: tumores cerebrales malignos que se desarrollan en las células gliales, que son un tipo de célula que protege y nutre las células nerviosas. Los gliomas pueden causar dolor de cabeza, náuseas, convulsiones, pérdida de la visión y alteraciones en el comportamiento y la personalidad.
  4. Metástasis cerebrales: Son tumores secundarios, y los más frecuentes, que se desarrollan en el cerebro como resultado de la propagación de un cáncer que ya existe en otro lugar del cuerpo. Las metástasis cerebrales pueden causar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, confusión, problemas de memoria y afectar la función motora y la coordinación.

Aunque no se puede prevenir la aparición de un tumor cerebral, hay medidas que se pueden tomar para mantener una buena salud y reducir el riesgo de desarrollar cualquier tipo de tumor como:

  • Mantener un estilo de vida saludable: dieta equilibrada y realizar actividad física de manera habitual.
  • Tener el estrés bajo control, manteniendo una actitud de vida positiva
  • Limitar la exposición a fuentes de radiación solar y protegerse adecuadamente.
  • Cuidarnos las enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

 

El tratamiento adecuado para tratar un tumor cerebral depende de muchos factores, incluyendo la gravedad, localización del tumor, edad y salud del paciente. El neurocirujano determinará el tratamiento a seguir.

Las opciones de tratamiento disponibles son amplias: cirugía, radioterapia y quimioterapia. La ayuda de un profesional nos ayudará a conocer que opción es la más adecuada en nuestro caso.

 

Dr. Ignasi Catalá.

Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cuando ganar la lotería no trae la felicidad

Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…

20 horas hace

Portugal acoge el primer congreso dedicado a la población mayor

Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor.  …

2 días hace

Sácale ventaja a tu soledad

Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…

3 días hace

«Cansadas de esperar», para dar visibilidad a la colangitis biliar primaria

Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida.   La Asociación…

3 días hace

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria

El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…

4 días hace

Hablamos de digestiones pesadas y de silver economy

En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…

4 días hace