La Federación Española de Diabetes, FEDE, ha lanzado el Manifiesto por el Derecho a la Educación Diabetológica, un documento que pretende reivindicar la necesidad de contar con una correcta educación diabetológica, con el fin de que el paciente tenga acceso a toda la formación e información necesaria para que pueda contar con un completo y adecuado control de su patología. Siendo esta educación uno de los principales derechos de los pacientes.
Este Manifiesto forma parte de la campaña No des la espalda a la diabetes, iniciativa que busca que este compromiso sea asumido por la sociedad y por la Administración Pública, debido a las importantes implicaciones que supone a nivel sociosanitario.
Según el presidente de FEDE, Juan Francisco Perán, “a través de este manifiesto queremos poner sobre la mesa dos derechos que son fundamentales para las personas con diabetes y sus familiares como son el derecho a la salud, en general, y la educación en diabetes, en particular. Queremos que los pacientes tengan la formación necesaria para que puedan ser autónomos en la gestión de su patología y que, al mismo tiempo, cuenten con la información fundamental para poder ser corresponsables con la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”.
¿Cuáles son los derechos principales de los pacientes con diabetes? Según la FEDE son estos:
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…