¿Cuáles son las principales necesidades sanitarias de los mayores en nuestro país? Inmersos ya en la tercera ola de la COVID-19, la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, UDP, levanta la voz para poner sobre la mesa esas necesidades y los derechos de los mayores en esta situación.
Ante el reciente nombramiento de la nueva Ministra de Sanidad, Carolina Darias, la UDP relaciona cuáles son esas necesidades y cuáles las medidas más urgentes del Ejecutivo para con este colectivo. En este sentido, se insiste en la necesidad de buscar políticas transversales dirigidas a garantizar los derechos y las necesidades de los mayores.
Desde UDP se consideran fundamentales las siguientes medidas:
Reforzar y destinar más recursos a la Atención Primaria, estabilizar las condiciones laborales de los hospitales e incrementar su asistencia hasta que se cubran las ratios internacionalmente definidas. Para avanzar en un modelo de atención centrada en la persona, hay que destinar recursos a la Atención Primaria.
Reforzar los recursos para las residencias de mayores. Hay que garantizar que se cumplen los protocolos contra el virus. También se deben aumentar los ratios del personal cualificado en los centros. Y, como integrantes de la Plataforma Nacional Sin Sujeciones, la UDP, anima a promover una atención personalizada y libre de sujeciones físicas y químicas.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…