NUESTROS MAYORES

Cruz Roja intensifica su lucha contra el maltrato

Cruz Roja ha lanzado la campaña Vayan a mayores. Su objetivo es concienciar a la sociedad de la necesidad de prevenir el maltrato hacia las mujeres mayores.

 

Cruz Roja advierte de que sigue creciendo la vulnerabilidad de las mujeres mayores ante la violencia. Una realidad que está silenciada y «aceptada socialmente» y ante la que lanzan la campaña Vayan a mayores. Una campaña de concienciación en el marco de la conmemoración del Día Mundial Contra el Maltrato y Abuso a Mayores. Su mensaje es claro: hay que trabajar para que las buenas prácticas “Vayan a mayores”.

El maltrato puede manifestarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico o emocional; maltrato por razones económicas o materiales, abandono, desatención, negligencia e incluso autonegligencia. El maltrato más sutil, que se perpetra desde la sociedad y que se manifiesta como una visión negativa de las personas mayores, es el llamado edadismo.

Si bien es cierto que las mujeres son más abiertas para hablar sobre sus problemas con el personal de Cruz Roja, el maltrato a su edad sigue siendo un tabú. Las mujeres mayores siguen pendientes del “qué dirán”, optan por el silencio pese al sufrimiento, protegen a sus hijos e hijas -que pueden ser quienes perpetran el maltrato-, o aún no hablan de la violencia de género. Además, los recursos de ayuda no están diseñados para ellas, y en algunas ocasiones pueden sufrir revictimización cuando el agresor se queda en su vivienda, y la mujer debe refugiarse en una residencia de mayores.

 

Cifras reales y alarmantes

En 2023, aproximadamente, una de cada seis personas mayores de 60 años sufrió algún tipo de maltrato en los entornos comunitarios. Este mismo año, Cruz Roja atendió a 2.368 personas, de las cuales, más de 2.000 eran mujeres, de ahí la preocupación de Cruz Roja en atender sus necesidades.

El boletín La vulnerabilidad social de las personas mayores atendidas por Cruz Roja en el contexto generado por la crisis Covid19 (diciembre 2021) señaló que el 23,6% de las personas mayores encuestadas manifestaron haber vivido alguna o varias situaciones discriminatorias. Se trata de situaciones como imposibilidad de tomar sus propias decisiones (8.6 %) y la justificación en el ámbito sanitario de sus dolencias como “cosas de la edad” (8 %). Además, las tasas de maltrato siguen en aumento. Como recuerda Cruz Roja, esta realidad está invisibilizada y aceptada socialmente.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace