NUESTROS MAYORES

Consejos para disfrutar de las vacaciones con los mayores

El verano permite desconectar y aprovechar para pasar tiempo de calidad con familia y amigos. También, nos brinda la oportunidad de compartir y disfrutar de una experiencia gratificante y enriquecedora con el familiar mayor. Para ello solo hay que tomar las precauciones adecuadas y planificar responsablemente. Hay que elegir destinos accesibles, alojamientos confortables, actividades adecuadas para toda la familia y tener en cuenta las capacidades, patologías y preferencias de ocio y tiempo libre del mayor.

 

El éxito de las vacaciones radica en encontrar un destino turístico que se adapte a la situación basal que presente el mayor, teniendo en cuenta sus deseos y preferencias, movilidad y si nuestro familiar es una persona sana, presenta patologías crónicas y controladas o es una persona con deterioro cognitivo y trastorno de conducta asociado.

Algunas de las recomendaciones y consejos que se desarrollan a continuación son útiles para que estas vacaciones sean seguras y disfrutadas por todos:

  • Organización y planificación: Preguntarle si desea realizar el viaje y qué tipo de destino prefiere. Debemos ser flexibles y adaptarnos a sus capacidades y necesidades.
  • Consultar con su MAP: Conocer si presenta las condiciones necesarias para realizar un viaje y sufrir un cambio de rutina. Es recomendable realizar una revisión médica general para ajustar el tratamiento (si fuera necesario) y recibir las recomendaciones específicas.
  • Elección del destino turístico: Debe primar la seguridad, la facilidad de accesos, el tiempo de viaje (realizar paradas con asiduidad), tipo de estancia, el clima, la comodidad y confort. Es recomendable saber qué tipos de servicios de atención médica están disponibles (conocer la ubicación y teléfono del centro sanitario más cercano), llevar la medicación y un informe médico actualizado de sus antecedentes personales.
  • Cuidado del mayor: Optaremos por calzado y ropa cómoda y transpirable, sombreros o gorras, protección solar de amplio espectro, gafas de sol, etc. Si presenta algún tipo de incontinencia, llevar consigo el sistema de absorción pautado. Es fundamental estar alerta sobre cualquier signo de malestar.
  • Confort del alojamiento: Mantener un ambiente adecuado, con espacios frescos y ventilados, ofreciendo comodidades (reservando el alojamiento en una ubicación céntrica o a poca distancia del lugar habitual de ocio), sin barreras arquitectónicas. El mayor deberá contar con su propio espacio, disponiendo de privacidad, pero que se sienta parte de la familia, intentando mantener su autonomía y rutina (dentro de lo posible) y fomentando actividades que promuevan su bienestar físico y mental.
  • Itinerario flexible: planificar actividades seguras, cómodas y de interés para toda la familia. Optaremos por actividades que fomenten un envejecimiento saludable, de bajo impacto físico, huyendo tanto del sedentarismo como de actividades que requieran mucho esfuerzo físico, especialmente en horas de mucho calor.
  • Alimentación e hidratación. Es fundamental mantener hábitos de alimentación saludables y estar hidratado.
  • Preparar botiquín de primeros auxilios: medicamentos básicos, desinfectantes, analgésicos, etc.
  • Paciencia y comunicación: prestar atención a las necesidades de los mayores y escuchar sus sugerencias. Mantener una comunicación fluida y abierta, nos asegurará que se sientan cómodos y apoyados durante todo el viaje.

 

 

Elena Lorente.  Miembro del Grupo de Trabajo de Geriatría del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid, COPTOCAM.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

20 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace