SALUD

Consejos para cuidar tus ojos este verano

Cada vez estamos más concienciados sobre los riesgos del sol en nuestra piel, pero no siempre nos acordamos de los ojos, un órgano expuesto todo el año a los distintos factores ambientales y que en verano sufre especialmente. Según el Consejo General de Ópticos-
Optometristas, en esta época del año las disfunciones oculares y visuales aumentan hasta un 25% debido al exceso de exposición solar sin tomar las debidas precauciones.

Así lo corrobora Ramón Cobián Tovar, oftalmólogo colaborador de HM Hospitales en A Coruña, quien alerta de los riesgos que puede conllevar la mayor exposición ambiental que tienen nuestros ojos en verano. Desde sequedad ocular por exposición a aire acondicionado hasta pinguéculas y pterigium inflamados, pasando por orzuelos y conjuntivitis alérgicas, infecciosas o por exposición a irritantes.

También son frecuentes en esta época los traumatismos con balones y raspados con arena o gravilla, así como las queratitis por exposición solar y por uso excesivo de lentillas, que en algunos casos pueden ir acompañadas de infección. “En casos extremos se puede llegar a dar retinopatía solar, que consiste en fototoxicidad producida por radiación solar”, explica.

El exceso de exposición solar sin la debida protección es un riesgo para la vista, de ahí la insistencia de los oftalmólogos en seguir unas medidas de prevención básicas en esta época del año.

  • Utilizar gafas de sol para reducir la exposición a la radiación solar, además de ser aconsejable el uso de gorros, sombreros y sombrillas que actúen como protector solar.
  • No solo el sol daña nuestra vista en verano, también la piscina y el mar son ambientes especialmente sensibles para nuestros ojos. Por eso el doctor aconseja también el uso de  gafas de bucear o nadar tanto en piscinas como en la playa, para reducir el contacto de los ojos con irritantes como el cloro de las piscinas o gérmenes.
  • La exposición prolongada a ambientes con aire acondicionado puede resecar los ojos, por lo que es recomendable usar lágrimas artificiales para hidratarlos.
  • Las personas que usan lentes de contacto deben tener un especial cuidado. “No se deben usar lentillas de contacto para bañarse en el mar o piscinas y tampoco debemos ducharnos ni dormir con ellas. Y si existe molestia continuada al usar las lentillas, hay que acudir inmediatamente al oftalmólogo”, indica el especialista.
  • También es motivo de consulta cualquier síntoma de visión borrosa, ojos rojos, picor, sensación de arenilla o dolor de cabeza, tanto en la edad adulta como en los niños.
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace