Cada vez estamos más concienciados sobre los riesgos del sol en nuestra piel, pero no siempre nos acordamos de los ojos, un órgano expuesto todo el año a los distintos factores ambientales y que en verano sufre especialmente. Según el Consejo General de Ópticos-
Optometristas, en esta época del año las disfunciones oculares y visuales aumentan hasta un 25% debido al exceso de exposición solar sin tomar las debidas precauciones.
Así lo corrobora Ramón Cobián Tovar, oftalmólogo colaborador de HM Hospitales en A Coruña, quien alerta de los riesgos que puede conllevar la mayor exposición ambiental que tienen nuestros ojos en verano. Desde sequedad ocular por exposición a aire acondicionado hasta pinguéculas y pterigium inflamados, pasando por orzuelos y conjuntivitis alérgicas, infecciosas o por exposición a irritantes.
También son frecuentes en esta época los traumatismos con balones y raspados con arena o gravilla, así como las queratitis por exposición solar y por uso excesivo de lentillas, que en algunos casos pueden ir acompañadas de infección. “En casos extremos se puede llegar a dar retinopatía solar, que consiste en fototoxicidad producida por radiación solar”, explica.
El exceso de exposición solar sin la debida protección es un riesgo para la vista, de ahí la insistencia de los oftalmólogos en seguir unas medidas de prevención básicas en esta época del año.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…