Palabras Mayores

Conocemos el Camino de Santiago con pacientes de ELA

Pacientes de ELA han realizado el Camino de Santiago gracias a CompostELA y a adELA. Conocemos cómo ha sido su camino.

 

En el programa de hoy los pacientes de ELA que han culminado su Camino de Santiago esta semana son los protagonistas. Gracias a CompostELA y a la Asociación Española de ELA, adELA, hemos podido hablar con Juanan, uno de los 18 pacientes que han participado en esta aventura. También charlamos con Mamen, familiar de otro de los pacientes, y con el Comendador en Madrid de la Real Orden de Caballeros de Santiago, Javier Candel. El doctor nos ha detallado cómo compartir la experiencia con los pacientes y sus familiares enriquece y te llena de «gracias y de generosidad».

Juanan, paciente de ELA con 34 años, nos ha contado cómo ha ido esta primera incursión en el camino. Ha insistido en agradecer a todos los que lo han hecho posible, «porque ahora vuelvo a Madrid lleno de energía». Y Mamen, familiar de la Asosiciación, ha querido dejar claro que estas experiencias «te llenan de vida». Aunque insiste en que no podemos olvidarnos de la realidad de estos enfermos, que «necesitan ayuda las 24 horas del día».

Agustín Medina y Paco González, de Presidentex, charlan con el director de Comunicación y Merketing de FCC, David García. Una conversación a través de la cual conocemos las acciones y el interés de la compañía en el consumidor senior.

Nuestro compañero Tomás Martínez, en su sección Los ángeles nos miran durmiendo, nos recita hoy Óleo entre los dedos. Una poesía más para llenar de emoción el programa.

Y la vocal del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, Virginia Barrau, nos da los detalles de la campaña Detección de la hidradenitis supurativa. Una iniciativa en la que ella ha trabajo directamente, que busca mejorar la formación de los profesionales de la farmacia comunitaria. Al mismo tiempo que mejorará la calidad de vida de los pacientes.

 

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

10 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace