La Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA, que celebra su XII Congreso en Vigo el 24 y el 25 de abril, ha reclamado un Estatuto de los Mayores que defienda sus derechos.
Bajo el lema «Apostando por el talento senior», CEOMA celebra en Vigo su XII Congreso Nacional. Un evento durante el que su presidente, José Luis Fernández Santillana, ha instado a la elaboración de un Estatuto de las Personas Mayores que recoja sus derechos y obligaciones. La petición se realizó durante la inauguración del Congreso, que contó también, con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; la conselleira de Política Social e Igualdad de la Xunta, Fabiola García; y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luís López.
Durante su intervención, Fernández Santillana ha pedido a los representantes políticos que eviten actitudes paternalistas y escuchen directamente las necesidades del colectivo. “Pensar que los mayores no sabemos lo que queremos es una forma de edadismo”, ha señalado, al tiempo que ha reiterado el compromiso de CEOMA de colaborar activamente con las administraciones públicas “para lograr una vida más digna para las personas mayores”.
En la misma línea, el presidente de la Xunta de Galicia ha calificado el edadismo como “una de las grandes enfermedades silenciosas de la sociedad” y ha destacado las medidas adoptadas por su gobierno en favor de este colectivo. Asimismo, ha subrayado la necesidad de combatir la soledad no deseada, a la que se ha referido como una “situación injusta y oculta” que afecta a muchas personas mayores con un alto potencial de contribución a la sociedad. “Las administraciones tenemos mucho que decir”, ha afirmado Rueda, quien se ha comprometido a tener en cuenta las conclusiones del Congreso de CEOMA.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha hecho un llamamiento a alcanzar un “pacto social para evitar la soledad no deseada” y ha reivindicado pensiones “lo más altas posibles” para garantizar la autonomía económica de las personas mayores. “La edad no es una limitación”, ha asegurado, destacando la voluntad de los mayores de continuar participando activamente en la vida social y en los procesos de toma de decisiones.
En su intervención, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luís López, ha abogado por un enfoque transversal en el cuidado de los mayores, que trascienda el ámbito de las políticas sociales. “Tenemos que cuidar, respetar y valorar a nuestros mayores. Todos lo seremos algún día. Hagámoslo por ellos y por nosotros”, ha concluido.
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…
La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…