SALUD

Cómo prevenir el riesgo cardiovascular

El 14 de marzo es el Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, celebración que tiene un objetivo claro: concienciar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo podemos influir en los factores de riesgo implicados, como son el tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión, el estrés y otros factores.

La Organización Mundial de la Salud recuerda que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en todo el mundo y que estas muertes prematuras se podrían evitar siguiendo un estilo de vida saludable que conlleve la reducción de los factores de riesgo sobre los que sí podemos actuar.

En 2020, último año del que se tienen datos, murieron en España 119.853 personas por causa cardiovascular, lo que supuso el 24,3% de los fallecimientos totales, la primera causa de muerte en España según la Estadística de defunciones según causa de muerte publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y de esos fallecimientos, el 53,32% correspondieron a mujeres y el 46,67%, a hombres, por lo que siguen muriendo más mujeres que hombres por enfermedad cardiovascular. En concreto, en 2020 fallecieron casi 8.000 mujeres más que varones por esta causa.

Para reducir estas cifras es clave poner en práctica estilos de vida saludable con los que prevenir la enfermedad cardiovascular. Y aunque tanto hombres como mujeres se beneficiarían de ello, la recomendación es especialmente importante para la mujer ya que los datos muestran que solo el 45% de las mujeres conocen que la principal causa de muerte en ellas son las enfermedades cardiovasculares, explica el doctor Jordi Trias de Bes Casamajó en el blog de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

Pon en práctica el mejor estilo de vida

1.- Ejercítate, practica ejercicio físico cada semana para ganar en salud. Los expertos recomiendan entre 150 y 300 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana (o el equivalente en actividad intensa, lo que serían al menos entre 75 y 150 minutos semanales) en los adultos mayores.

Para los mayores de 65 años, la recomendación es igualmente realizar al menos 150 minutos semanales de actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos. En cualquier caso, deben ser sesiones de un mínimo de 10 minutos. Y respecto al tipo de actividad física a elegir, los expertos aconsejan que sea una con la que se disfrute, ya que hay que realizarla varias veces a la semana.

2.- Controla lo que comes. La alimentación es clave para luchar contra la obesidad. Para ellos, los expertos aconsejan decantarse por la Dieta Mediterránea, los productos naturales y de temporadas, reduciendo la sal, los azúcares y el alcohol.

3.- Tabaquismo. El consumo de tabaco es un factor de riesgo claro en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

4.- Control emocional. Es importante reducir el estrés y controlar las emociones.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

5 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace