Para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple, es necesario fomentar la colaboración público-privada para conseguir una atención personalizada que incluya su detección precoz, el tratamiento inmediato y el acceso tanto a medicamentos como a terapias.
Así lo manifiesta el Círculo de Sanidad, cuyo presidente, Ángel Puente, asegura que no se podrá maximizar las posibilidades de mejora de la calidad de vida de estosa pacientes, «ni permitir su acceso más rápido a todos los tratamientos disponibles si solo se cuenta con los medios del Sistema Nacional de Salud. Es momento de explorar otras vías que han demostrado funcionar muy bien en otras ocasiones, como esta herramienta de colaboración».
Como nos recuerdan desde Esclerosis Múltiple España, esta patología es un desafío de salud global creciente que afecta a casi tres millones de personas. Y, aunque se han logrado avances en la comprensión y el tratamiento de la enfermedad, las soluciones siguen siendo difíciles de alcanzar.
De ahí que el lema elegido para celebrar este año el #DiaMundialEsclerosisMultiple es: La persona con Esclerosis Múltiple, en el centro. Se refieren a que las personas con esta enfermedad deben estar en el centro de las decisiones relacionadas con su calidad de vida, la voz de las personas con Esclerosis Múltiple ha de ser tenida en cuenta para cambiar el futuro de la esclerosis múltiple.
La Sociedad Española de Neurología, SEN, confirma que en España se diagnistican más de 2.000 nuevos casos cada año.
La esclerosis múltiple tiende a aparecer entre los 20 y los 40 años, lo que la convierte en la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes después de los accidentes de coche. Esta es a su vez la primera causa de discapacidad no traumática en España. Además, las mujeres tienen un riesgo casi tres veces mayor que los hombres de padecer esta enfermedad inflamatoria del cerebro y de la medula espinal que pasa por brotes y provoca una degeneración neuronal.
En la actualidad existen 15 tratamientos enfocados en controlar la inflamación y retrasar el desarrollo de brotes en pacientes con esclerosis múltiple el mayor tiempo posible, por lo que una atención personalizada indispensable.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…