SALUD

Cómo mejorar la calidad de vida de pacientes con esclerosis

Para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple, es necesario fomentar la colaboración público-privada para conseguir una atención personalizada que incluya su detección precoz, el tratamiento inmediato y el acceso tanto a medicamentos como a terapias.

Así lo manifiesta el Círculo de Sanidad, cuyo presidente, Ángel Puente, asegura que no se podrá maximizar las posibilidades de mejora de la calidad de vida de estosa pacientes, «ni permitir su acceso más rápido a todos los tratamientos disponibles si solo se cuenta con los medios del Sistema Nacional de Salud. Es momento de explorar otras vías que han demostrado funcionar muy bien en otras ocasiones, como esta herramienta de colaboración».

 

Prioridades en la atención

Como nos recuerdan desde Esclerosis Múltiple España, esta patología es un desafío de salud global creciente que afecta a casi tres millones de personas. Y, aunque se han logrado avances en la comprensión y el tratamiento de la enfermedad,  las soluciones siguen siendo difíciles de alcanzar.

De ahí que el lema elegido para celebrar este año el #DiaMundialEsclerosisMultiple es: La persona con Esclerosis Múltiple, en el centro. Se refieren a que las personas con esta enfermedad deben estar en el centro de las decisiones relacionadas con su calidad de vida, la voz de las personas con Esclerosis Múltiple ha de ser tenida en cuenta para cambiar el futuro de la esclerosis múltiple.

Causa de discapacidad

La Sociedad Española de Neurología, SEN, confirma que en España se diagnistican más de 2.000 nuevos casos cada año.

La esclerosis múltiple tiende a aparecer entre los 20 y los 40 años, lo que la convierte en la segunda causa de discapacidad entre los jóvenes después de los accidentes de coche. Esta es a su vez la primera causa de discapacidad no traumática en España. Además, las mujeres tienen un riesgo casi tres veces mayor que los hombres de padecer esta enfermedad inflamatoria del cerebro y de la medula espinal que pasa por brotes y provoca una degeneración neuronal.

En la actualidad existen 15 tratamientos enfocados en controlar la inflamación y retrasar el desarrollo de brotes en pacientes con esclerosis múltiple el mayor tiempo posible, por lo que una atención personalizada indispensable.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

1 día hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

4 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace