Una correcta masticación es imprescindible para que los alimentos pasen de la boca al estómago, evitando atragantamientos y digestiones pesadas. “Para ello, debemos tener una adecuada salud bucodental. Cualquier lesión en la cavidad oral, sobre todo en las personas mayores, dificulta el proceso de masticar y triturar la comida para, posteriormente, tragarla”, explica el doctor Luciano Bermejo, odontólogo de Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias.
Durante mucho tiempo se ha discutido sobre la necesidad de masticar un número de veces determinado, pero el doctor Bermejo asegura “que no existe un número mágico. Cada alimento que ingerimos requiere una masticación diferente para descomponerse. Solo así podremos tener una buena digestión que, además, facilitará la correcta absorción de los nutrientes necesarios para la salud de nuestro organismo”.
Masticar poco y mal los alimentos tiene una relación directa, afirma el odontólogo, “con el aumento de la posibilidad de padecer diabetes, obesidad e incluso accidentes cardiovasculares. También provoca vientre hinchado, estreñimiento, hipo y demás problemas digestivos causados por la necesidad de forzar la acción del estomago”.
Hay que masticar la comida hasta que sea lo más pequeña posible y podamos tragarla con facilidad. El doctor Bermejo propone los siguientes consejos para una correcta masticación:
Los músculos asociados al proceso de masticar llevan la comida hacia los distintos tipos de dientes para que sea triturada. Además, se coordinan todas las partes que componen la cavidad oral: dientes, maxilares, mejillas, lengua, paladar, labios y la articulación temporomandibular (ATM).
Concretamente, intervienen:
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…
La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…