Imagino que en alguna ocasión, o en varias de ellas, se te ha quemado la olla con la comida y, por mucho que has intentado limpiar el fondo, siempre queda algún trozito de costra quemada que no se va.
La solución que hoy propone Ya lo decía mi abuela es sencilla, económica y asequible para todos porque utiliza un elemento muy común en todas las casas, la cebolla. Sí, la cebolla es la solución para acabar con ese desastre en la base de la olla que se quemó en el fuego.
No es difícil sufrir algún despite cuando se tiene la olla al fuego y facilitar que la comida se queme y se incruste en la base. Bien a consecuencia de un despiste, de que no pusimos el suficiente caldo en la olla… las causas pueden ser múltiples.
La solución pasa por utilizar la cebolla. El proceso es fácil: pon en la olla que se ha quemado un poco de agua a hervir con un puñado (bastante generoso) de sal gorda. Añade también cebolla troceada y comprobarás que, pasados solo unos minutos desde que comenzó a hervir, la costra pegada en la base se va despegando sola. Prueba y verás.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…