SALUD

Cómo evitar problemas respiratorios

Los problemas respiratorios afectan a un gran número de la población. Las causas pueden ser variadas y pueden estar relacionadas con los pulmones o con la nariz, ya que ambos forman el aparato respiratorio. El propósito de este es aportar oxígeno a la sangre y eliminar el anhídrido carbónico tan perjudicial para la salud.

 

Sufrir de algún tipo de problema respiratorio puede resultar en enfermedades y problemas serios de salud. Profesionales como los que trabajan en la clínica de cirugía estética Dexeus nos dan una serie de consejos para evitarlos.

 

Dejar de fumar

Una de las principales causas de los problemas respiratorios es el tabaco. Dejar de fumar
es la única solución para que los pulmones se recuperen y vuelvan a estar sanos. No hay
decisiones intermedias. En este caso, el tabaco perjudica seriamente la salud y hay que
eliminarlo por completo de nuestra vida.

 

Analizar nuestra nariz

Muchos problemas respiratorios están provocados por desviaciones y otras alteraciones de
la nariz. Aunque son muchas las personas que quieren cambiar la forma de su nariz por
estética, también las hay que necesitan hacerlo por este asunto. La rinoplastia de preservación se presenta como la principal alternativa y la menos agresiva para solucionar
estos problemas. En caso de que sea necesario para mejorar tu respiración, el doctor puede aconsejarte de manera personalizada.

 

Hacer ejercicio a diario

Realizar ejercicio cada día, aunque sea de intensidad moderada, permite que los pulmones
se fortalezcan y evitar los problemas de respiración. A veces puede ser suficiente con
caminar media hora al día y realizar pequeñas acciones como subir escaleras en vez de
usar el ascensor o ir caminando al trabajo en vez de en transporte público.

 

Mantener el peso adecuado

Estar en un peso adecuado ayuda a que los pulmones trabajen más fácilmente y a reducir
el riesgo de problemas respiratorios. Llevar una buena alimentación puede ayudarte a
conseguir tu peso ideal sin demasiado esfuerzo.

 

Evitar ambientes contaminados

Los ambientes excesivamente contaminantes, provocan problemas respiratorios. Dentro de
lo que se pueda, es imprescindible huir de ellos o como poco cubrirse la cara con una
mascarilla FP2.

Dentro de este punto, podemos incluir el uso de insecticidas y otros productos químicos que dañan en gran manera nuestro sistema respiratorio. Puede que haya llegado el momento de optar por alternativas más naturales y menos dañinas.

En caso de que haya síntomas de problemas respiratorios, como el ahogo, la tos, los
pitidos… Es fundamental acudir al médico cuanto antes para que se puedan tratar de la
manera adecuada. Existen vacunas antineumocótica que previenen enfermedades como la
neumonía y que mantienen nuestro sistema respiratorio sano.

No dudes en poner en práctica estos consejos y ayuda a tu cuerpo a mantener saludable tu
sistema respiratorio. En caso de que el médico te recete algún tipo de medicación, debes
tomarla de manera regular y siguiendo sus indicaciones para poder solucionar el problema
cuanto antes

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

5 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace