BIENESTAR

Cómo es posible avanzar permaneciendo quieto

Este es el título del libro del que quiero hablaros: «Avanzar permaneciendo quieto». ¿Cómo es posible hacerlo?

 

Nuestra sociedad cada vez está más envejecida, los mayores son una población numerosa que precisan de un cuidado, atención y dedicación especial. Ellos han dado todo por nosotros, han sacrificado mucho de sus vidas para y por nosotros, somos ahora nosotros los que debemos esmerarnos por su atención y cuidado.

La vida siempre te pone lo que necesitas en el momento que precisas, nada es “casualidad” todo es una causalidad y eso pasó con este libro. De repente llegó a mis manos «Avanzar permaneciendo quieto», de Geert Bettinger. Tras leerle con detenimiento he descubierto que desconozco muchísimas cosas y he aprendido a lo largo de sus capítulos dinámicos, sencillos de leer y muy reflexivos, que nada es cómo parece, que detrás de cada actuación hay una causa que lo determina.

El libro, como dice el autor, está dedicado a todas aquellas personas que tratan con personas dependientes, muchas veces no tienen por qué ser mayores los que necesitan una atención y dedicación plena por sus patologías; creo que todos en mayor o menor medida, o bien tenemos en la familia una persona mayor a quién estamos cuidando, o precisa nuestra atención o bien alguna persona dependiente. Por ello hoy os presento éste libro: “Avanzar permaneciendo quieto”, un libro muy práctico que nos ayuda a reflexionar, nos abre nuevos enfoques a situaciones diarias que todos vivimos,  mediante sus casos nos ayuda a analizar como el comportamiento de una persona es el reflejo o la señal de sus sentimientos, o necesidades que bien no es capaz de expresar o no se atreve  a ello.

El abuso, los malos tratos, la empatía, el comer, la inseguridad, el patito feo, la muerte, el duelo, los gritos… Son muchos los casos verídicos que nos sirven de ejemplo práctico de cómo se comporta el cuidador de ese tipo de persona y cómo exterioriza la persona su dolor, su sentimiento encubierto… Tras el caso práctico encontramos unas series de preguntas que nos hace reflexionar y plantearnos las situaciones y cómo hacerles frente.

Es un libro interesante, de fácil lectura; nos hace reflexionar y ayuda a encontrar soluciones o nuevos enfoques a situaciones o problemas que las personas, que de una u otra manera somos cuidadores nos enfrentamos día a día a ellos y en muchas ocasiones, no sabemos cómo actuar.

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace