SALUD

Cómo cuidar tu audición durante el verano

El verano es época de viajes, fiestas, conciertos y muchas actividades en las que puede quedar expuesta la audición si no se siguen unas mínimas medidas de prevención y protección en nuestros oídos. Por ello, tanto si se tiene pérdida auditiva como si no, los expertos de audiología de Oticon, ofrecen unos consejos útiles para cuidar los oídos y la audición durante el verano.

 

El verano ya está aquí y, pese a que cambienos nuestro lugar de residencia, o viajemos durante algún tiempo a otros lugares durante unos días, no tenemos que descuidar nuestra audición. Para ello seguimos las pautas que nos marcan los expertos.

  1. Come más saludable: hay ciertos alimentos que pueden prevenir la pérdida auditiva relacionada con la edad y su progresión. Alimentos más saludables que incluyan nutrientes como ácidos grasos omega 3 y vitaminas D, C y E, antioxidantes y ácido fólico.
  2. Protege los oídos de ruidos excesivos A la hora de asistir a conciertos, festivales o fiestas populares donde puede haber música a volúmenes excesivos, petardos o fuegos artificiales, será importante acudir con protección para nuestros oídos en la medida de lo posible.
  1. Reduce el volumen de la radio en el coche. Además, es importante evitar la exposición a un ruido excesivo para permitir al oído concentrarse mejor en los sonidos que le rodean y que son importantes para realizar el viaje con seguridad, por lo que el nivel sonoro de la radio del coche no debe enmascarar los sonidos del tráfico ni la conversación con otros pasajeros.
  1. Conduce de forma segura con pérdida auditiva. Las personas con pérdida auditiva deberán tomar precauciones durante los viajes para que la conducción sea segura. Será necesario evitar la exposición a ruidos excesivos o hablar demasiado alto, llevar cerradas las ventanillas del coche y mantener la concentración.
  2. Revisa los audífonos antes de un viaje. Las personas con pérdida auditiva deberían adaptar los audífonos a las necesidades del viaje para obtener los beneficios y comodidades que ofrecen los dispositivos. En caso de que existan dudas sobre el medio de transporte en el que se va a viajar o sobre la conducción, lo mejor será consultar con el audioprotesista. Será aconsejable llevar pilas para toda la duración del viaje. Si durante el trayecto los audífonos avisan de que el nivel de las pilas está bajo, hay que cambiarlas de forma segura parando el vehículo cuando y donde sea posible hacerlo.
  1. No bañarse con audífonos. Aunque los audífonos son resistentes al agua y pueden sobrevivir a la lluvia o un baño accidental en la playa o la piscina, no son impermeables y se debe evitar bañarse con ellos porque se pueden estropear. En caso de que se mojen de forma accidental habrá que quitarle las baterías en caso de que sean desechables y dejar el portapilas abierto para favorecer el secado. Si son audífonos recargables deben apagarse y dejarse secar sobre papel seco en una zona cálida o ventilada, pero nunca directamente al sol.
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace