SALUD

Cómo aliviar el dolor del cuello

El dolor de cuello es uno de los más comunes y se estima que un 70 por ciento de la población lo sufrirá en algún momento de su vida. Puede aparecer en cualquier momento motivado por diferentes causas, pero a partir de una determinada edad suele ser más frecuente debido al desgaste de las vértebras cervicales.

 

El dolor de cuello puede ser de diferentes tipos y dependiendo de cómo sea el que tengamos necesitaremos uno u otro tratamiento para evitarlo. Si es un dolor agudo, en la mayoría de los pacientes se debe a una distensión muscular, de ligamentos o tendones que puede producirse desde por una accidente de coche hasta simplemente por haber adoptado una mala postura. Estas lesiones, consideradas leves, suelen curarse en un par de días o en semanas. Si el dolor es crónico puede ir acompañado de molestias que se irradian por el brazo y, con carácter general, son consecuencia de una hernia de disco. Además, está el dolor de evolución lenta que se origina por adoptar algunas posiciones dañinas para el cuello o ser causa de una estenosis de agujero cervical. Generalmente ocurre por la compresión de las raíces nerviosas. Cuando persiste el dolor durante varios meses puede deberse a la degeneración de las cervicales.

Una de las causas que agudiza el dolor es mantener el cuello en la misma postura durante mucho tiempo ya sea sentados delante de un ordenador, leyendo, escribiendo, pintando o conduciendo durante mucho tiempo seguido. Afortunadamente, existe diferentes tipos de tratamientos para paliarlo.

 

¿Cómo podemos paliar este dolor?

Como hemos visto, hay diferentes tipos de dolor, algunos de ellos pueden desaparecer en pocos días otros, en un periodo de tiempo más larga y algunos necesitan cirugía. En cualquier caso, cuando no se trate de un dolor puntual que desaparezca en días lo mejor es consultar a un especialista. En Instituto Clavel una vez hecho el diagnóstico empezamos por aplicar tratamiento convencional con fármacos y en otras ocasiones recomendamos hacer rehabilitación. En ocasiones, realizar una serie de ejercicios en casa ayudará, sin duda, a paliar las molestias. Lo importante, antes de empezar a realizarlos, es consultar con el médico para saber cuáles irán mejor según sea la causa que nos lo ha provocado.

1.- Estiramientos: Una buena rutina es estirarnos al levantarnos. Puedes hacerlo pegando todo el cuerpo de espaldas a la pared y sin mover los pies del suelo estirar todo lo que puedas los brazos hacia el cielo.

2.- Rotación de cuello: inclina lentamente el cuello hacia adelante y muévelo a la derecha y posteriormente hacia la izquierda con movimientos circulares. Puedes hacer series dos o tres series de 10.

3.- Rotación de hombros: estirar bien los brazos a lo largo del cuerpo y rotar los hombres hacia atrás y después hacia delante haciendo círculos. Repite el movimiento de dos a tres veces. En series de 10.

4.- Rotación del tronco: sentados de lado en una silla con las piernas fijas en el suelo giramos el tronco a la derecha y a continuación a la izquierda. También puedes hacer series de 10 dos o tres veces.

En otro artículo veremos los tratamientos que aplicamos en Instituto Clavel en los casos en los que el dolor no remite con este tipo de tratamientos convencionales.

Estos ejercicios practicados de manera fija y continuada nos pueden ayudar, lo importante es ejecutarlos de la manera correcta por lo que recordamos aprender a hacerlos con un fisioterapeuta.

 

 

Dr. Ignasi Catalá.

Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

2 semanas hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace