ECONOMÍA

Cómo ahorrar en tus facturas energéticas

Mejorar la eficiencia energética de nuestros hogares es sumamente importante para reducir el impacto medioambiental y para reducir, también, los recibos energéticos que, dicho sea de paso, cada día son más elevados. Siempre es importante tener muy presente este ahorro, pero un buen día para recordarlo es el Día Mundial del Clima (26 de marzo), una iniciativa puesta en marcha por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 1992 y que se repite cada año. El objetivo de este Día Mundial es claro: generar conciencia a nivel mundial sobre el impacto del calentamiento global. Este año, la fecha coincide además con La Hora del Planeta; organizada por World Wide Fund for Nature (WWF) cada año el último sábado de marzo para concienciar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático.

Con unos sencillos gestos, que propone Solarwatt, podremos mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar:

1.- Analiza si tu gasto en gas y en electricidad es el correcto. Recopila tus facturas de los últimos 12 meses, suma el importe gastado y divídelo por los metros cuadrados de tu casa, excluyendo las áreas sin calefacción. Si el gasto medio es superior a los 10 euros por metro cuadro y año, seguro que puedes reducir el coste.

2.- Mejora el aislamiento térmico de paredes y techo. Evalúa la antigüedad de tu sistema de calefacción y el aislamiento de las ventanas (para ello utiliza las persianas tanto en verano como en invierno).

3.- Apaga la luz cada vez que salgas de una habitación.

4.- Programa el termostato del radiador para que sea el adecuado a tus instalaciones.

5.- Utiliza los programas de ahorro de tus electrodomésticos.

6.- Ajusta el termostato de agua caliente a los 35 grados.

7.- Comprueba que todos los grifos funcionan correctamente. Un grifo goteando durante 24 horas supone un desperdicio de más de 30 litros.

8.- Utiliza boquillas ahorradoras para evitar el gasto innecesario de agua.

9.- Si es posible, utiliza grifos de desconexión rápida, que interrumpen instantáneamente el suministro.

10.- Utiliza cabezales de ducha adecuados, que permitan gastar solo cinco litros cada minuto.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

2 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace