SALUD

Cómo afecta la obesidad al dolor de espalda

La obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud más graves de nuestro siglo. En España se calcula que un 35,5 % de los hombres y un 40,8 % de las mujeres de más de 60 años tienen obesidad, aunque por encima de los 80 años estas cifras descienden a 19,4 % en hombres y a 29,2 % en mujeres.

 

Estas cifras son muy preocupantes porque, además del problema que supone la obesidad para quien la padece, esta tiene aparejadas graves consecuencias para la salud. En el caso de la columna vertebral, la Sociedad Americana de Obesidad advierte que las personas con gran exceso de peso y las obesas tienen un alto riesgo de sufrir dolor de espalda crónico.

 

Patologías que causa o empeora la obesidad

Estas dos patologías, dolor de espalda y obesidad, son cada vez más frecuentes y están relacionadas entre sí. El exceso de peso puede causar dolor de espalda por sí mismo o agravar el que ya sufrimos debido a otras causas. Se han llevado a cabo diferentes estudios que han comprobado como la obesidad está relacionada con la degeneración de disco intervertebral, el dolor lumbar bajo y la ciática.

Como sabemos, la columna vertebral es el eje principal de nuestro cuerpo por lo que es importante que esté en equilibrio, es decir que se mantenga en la posición adecuada y el exceso de peso afecta a su estabilidad. Cando una persona tiene un peso excesivo, para compensarlo, la columna se inclina hacia delante o hacia detrás buscando estabilizarse en otro punto y, como consecuencia, se produce una curvatura diferente a la natural. Tanto la columna como los músculos tienen que hacer un esfuerzo adicional para poder mantener el cuerpo en pie.

Este exceso de peso, también, va dañando los discos intervertebrales y el resto de las estructuras de la columna. Además, la presión a la que se somete a las vértebras ocasiona distintas formas de artrosis y aumenta la predisposición a padecer prolapsos y hernias de disco.

Además de los problemas que ocasiona la presión en los huesos, el tejido graso altera el metabolismo y generar un estado inflamatorio crónico lo que hace que esté relacionado con enfermedades musculoesqueléticas, artrosis y osteoporosis.

En las mujeres, a medida que cumplen años, la obesidad les afecta más que a los hombres debido a que sufren osteoporosis mucho antes y esto hace que acusen más la sobrecarga de peso.

El exceso de peso va limitando cada vez más nuestra movilidad. Esto, unido a que en muchas ocasiones no nos gusta nuestra imagen hace que reduzcamos nuestra vida social lo que repercute a su ve en el estado de ánimo. La relación entre obesidad y dolor de espalda es cada vez más evidente, una razón más para bajar de peso, si lo necesitamos, algo que con el paso de los años cada vez se hace más complicado. Por eso desde Instituto Clavel recomendamos mantener una alimentación sana, baja en grasas y azúcar, hacer ejercicio y caminar.

 

Dr. Ignasi Catalá.

Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace