La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase del Alzheimer. Los enfermos puden presentar desorientación temporal (día, mes del año) y espacial en lugares poco conocidos. Así lo manifiesta la Confederación Española de Alzheimer, CEAFA, quien además apunta que los problemas de comunicación en las personas con Alzheimer también comienzan en las fases iniciales.
La desorientación y la posibilidad de perderse pueden ser un problema para el cuidador y para la persona con Alzheimer ya que a medida que la enfermedad avanza, la desorientación temporal y espacial se agrava mucho más y la persona se puede perder en entornos más cercanos y conocidos, como su propio barrio. En la fase más grave de la enfermedad la desorientación espacial y temporal es total necesitando apoyo constante de otras personas.
En estos casos desde la Confederación dan algunos consejos para evitar, en la medida de lo posible, que esto ocurra:
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…