SALUD

Comienza la tercera dosis de la vacuna frente a la COVID-19 en las residencias de Amavir

Los centros de Amavir han comenzado a administrar a sus residentes la tercera dosis de la vacuna frente a la COVID-19 para reforzar su inmunidad frente a esta enfermedad, siguiendo así las pautas marcadas por las administraciones sanitarias. Montserrat Tonisastre, de Amavir Sant Cugat (Barcelona), ha sido la primera residente en recibir la dosis adicional, pero la inoculación irá llegando progresivamente a todos los centros del grupo de las diferentes Comunidades Autónomas en los próximos días.

Según los especialistas en vacunología, hay diversas razones que han llevado a recomendar esta tercera dosis en las residencias, entre ellas el “perfil de mayor fragilidad” de las personas mayores que viven en ellas, la «pluripatología» que a menudo padecen y la propia convivencia en «entornos cerrados».

En la mayor parte de las comunidades donde está presente Amavir, la vacuna será administrada por parte de los equipos de apoyo a residencias vinculados a Atención Primaria y Salud Pública de los correspondientes gobiernos regionales, aunque en Madrid será la propia compañía quien lleve a cabo el proceso con las vacunas suministradas por la Consejería, habiendo creado para ello un equipo específico de vacunación que se trasladará a las residencias.

Todos los residentes con pauta completa

El proceso de vacunación frente a la COVID-19 comenzó el pasado el 27 de diciembre de 2020 con la llegada de las primeras dosis a la residencia Amavir Haría, en Lanzarote (Canarias). María del Pilar Pérez, de 81 años, se convirtió en nuestra primera residente en recibir la vacuna.

Después de Haría, la vacuna fue llegando progresivamente al resto de centros. La primera dosis se administró entre el 27 de diciembre de 2020 y el 27 de enero de 2021. Por su parte, la segunda dosis se puso entre el 17 de enero y el 28 de febrero, día en el que se dio por concluido el periodo de vacunación en Amavir. La práctica totalidad de nuestros residentes han sido vacunados, lo que ha tenido un efecto muy positivo a la hora de afrontar la enfermedad en las sucesivas olas que se han ido viviendo en nuestro país.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace