Palabras Mayores

Conocemos la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por el cohousing sénior

Hablamos sobre el proyecto de cohousing sénior del Ayuntamiento de Madrid.

 

En el programa de hoy nos visita el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández. Con él nos acercamos al proyecto de cohousing sénior lanzado por el consistorio para luchar, como él mismo argumenta, «contra la soledad no deseada y, al mismo tiempo, fomentar el envejecimiento activo». Estas viviendas colaborativas se presentan como nuevos modelos de convivencia más ajustados a las necesidades de la población hoy. Es una iniciativa que se materializará en los distritos de Hortaleza, Ciudad Lineal y Usera, conjuntamente con las áreas de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.

Fernández también nos explica cómo el Ayuntamiento ha reforzado el Servicio de Ayuda a Domicilio con 677 millones de euros. Un contrato que se pone en marcha en este tercer trimestre del año y cuya vigencia será de dos años. Fernández nos detalla las novedades que incorpora el SAD y cómo contribuye a detectar situaciones de soledad no deseada entre los madrileños.

Nuestro compañero Tomás Martínez nos recita hoy Lléname de otoño, en su sección Los ángeles nos miran durmiendo.

 

Actividad y madurez

En la primera parte del programa Enrique Martínez Lozano nos habla de su último libro Vivir sin culpa, publicado por Descleé De Brouwer.

Una obra en la que este experto en acompañamiento psicológico y espiritual, nos da las claves para liberarnos de la culpa. De esa creencia errónea cuyos efectos son devastadores en muchos casos. ¿Cómo liberarse de ella? ¿Cómo recuperar la confianza? Martínez Lozano nos lo cuenta.

 

 

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Es necesario mejorar la alimentación hospitalaria

La Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo, SENPE, asegura que es necesario mejorar la…

1 día hace

La Fundación Reina Sofía impulsa la donación de cerebros a la investigación científica

La Fundación Reina Sofía lanza la campaña “Cerebros Extraordinarios” para impulsar la donación de cerebros…

1 día hace

15 años de Tapapiés: el mundo en una tapa

Un año más, Tapapiés vuelve a Madrid, regalando el mundo en una tapa, en un…

1 día hace

Las principales sociedades científicas llaman a reforzar la vacunación frente a gripe, COVID-19 y neumococo

Las principales sociedades científicas hacen un llamamiento para reforzar la vacunación frente a la gripe,…

2 días hace

Arrope: un viaje a la esencia castellana

Arrope: un viaje a la esencia castellana desde las bodegas subterráneas de Rueda. El restaurante…

3 días hace

Solo el 40% de los pacientes que necesitan cuidados paliativos los reciben

Solo el 40% de los pacientes que necesitan cuidados paliativos especializados los reciben.    Esta…

6 días hace