El pasado 19 de noviembre el Congreso de los Diputados aprobó el informe de recomendaciones del Pacto de Toledo para la próxima reforma del sistema de pensiones. Un documento donde se dejan ver cuáles serán las medidas a tomar para intentar acabar con el déficit de dicho sistema. El informe se aprobó, tras cinco años de deliberación y de encuentros, por 262 votos a favor, dos votos en contra y 78 abstenciones.
Aunque son muchas las indicaciones (22 en total), hay dos puntos que resultan especialmente significativos, como es la petición de que se acerque la edad real de jubilación a la legal, y la recomendación de que el sistema soporte las pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad, pero que el resto de los gastos sea asumido, a través de impuestos, por el Estado.
Las principales recomendaciones que encontramos en este informe son:
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…