España acogerá el Congreso Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El año que viene, nuestro país será la sede del Congreso Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la OMS. Así lo ha anunciado la directora general del Imserso, Mayte Sancho, durante su participación en Asamblea Mundial de la Salud, el principal encuentro anual de la OMS. La cita será en junio de 2026, y será el punto de encuentro de representantes de ciudades de todo el mundo para compartir buenas prácticas, políticas públicas y experiencias en la construcción de entornos más inclusivos y sostenibles para las personas mayores.
El anuncio se produjo en el marco de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada en Ginebra, donde se valoró el compromiso de España con la diversidad generacional, la participación social y la visibilización de las personas mayores como agentes de bienestar.
Actualmente, 270 ciudades y comunidades españolas forman parte de esta red global que agrupa a más de 1.700 ciudades en 60 países, con el objetivo de adaptar los entornos urbanos a las necesidades de una población envejecida, promoviendo la accesibilidad, el bienestar y la participación activa.
Sancho ha reafirmado el compromiso de España con el envejecimiento activo y saludable como eje central de las políticas públicas dirigidas a las personas mayores. En este contexto, destacó que el Imserso, entidad gestora de la Seguridad Social dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, impulsa un conjunto de iniciativas destinadas a garantizar el derecho de las personas mayores a participar activamente en la vida pública y en los procesos de toma de decisiones.
“España es uno de los países más longevos del mundo. Por eso, promovemos activamente el asociacionismo para garantizar una participación real y efectiva, así como para adaptar nuestra sociedad a los retos del envejecimiento”, afirmó Sancho.
La directora del Imserso subrayó además que las nuevas generaciones de personas mayores acceden a esta etapa vital en mejores condiciones de vida, lo que exige ampliar el enfoque preventivo más allá del ámbito de la salud. Así, las políticas públicas deben abordar también aspectos relacionados con la vivienda, la educación, las decisiones legales y la convivencia.
Un claro ejemplo de estas políticas son los programas de Turismo Social y Termalismo, conocidos popularmente como los viajes del Imserso. Según Sancho, no solo fomentan un envejecimiento saludable, sino que contribuyen a la creación de redes sociales, combatiendo el aislamiento y la soledad no deseada.
Sancho anunció también avances en uno de los grandes retos actuales: la transformación del modelo de cuidados de larga duración. En este sentido, el Imserso y el Ministerio de Derechos Sociales han lanzado un plan operativo para desplegar en 2025 la «Estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: un proceso de desinstitucionalización«.
Este plan moviliza más de 2.000 millones de euros, con la participación del Gobierno de España y trece comunidades autónomas, y contempla 695 actuaciones. Su objetivo es transitar hacia un modelo de atención centrado en la persona, basado en cuidados personalizados en el hogar, y sustituir progresivamente el modelo tradicional de grandes residencias por alternativas a pequeña escala en entornos comunitarios.
El Congreso Mundial de 2026 será una oportunidad estratégica para avanzar en la construcción de ciudades más humanas y equitativas. Está prevista la participación de autoridades locales, expertos internacionales, organizaciones sociales y personas mayores de diferentes países miembros de la red.
El programa incluirá conferencias, talleres, visitas técnicas y foros de intercambio sobre temáticas clave como urbanismo inclusivo, soledad no deseada, participación ciudadana e innovación social orientada al envejecimiento. “Este congreso será una plataforma única para seguir construyendo entornos preparados para todas las etapas de la vida”, concluyó Mayte Sancho.
Mejorar las relaciones sociales es esencial, como afirman los expertos, para conseguir una estabilidad y…
Carlota Claver, embajadora de Bacalao de Islandia, nos propone esta receta de bacalao confitado con…
Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su…
Deja que el tiempo te empape, aunque sea por el que perdiste, que sin…
Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en…
Isabel Allende ha visitado España para presentar su última novela, Mi nombre es Emilia del…