CULTURA

Chucho Valdés entre los Gigantes del piano del Canal

El artista cubano Chucho Valdés, que está a punto de cumplir 80 años, forma parte de los artistas que componen los Gigantes del piano, espectáculo que llenará el escenario de los Teatros del Canal el próximo 2 de diciembre.

Por primera vez en un escenario dos pianos de gran cola para recibir a Chucho Valdés y cuatro de los pianistas más representativos de la escena cubana hoy en día: Pepe Rivero, Iván Melon Lews, Mauricio Vallina y Caramelo de Cuba. Un espectáculo único e irrepetible que nos llevará de la mano a ese lugar en el que nacieron las melodías cubanas, transportándonos con la fuerza y la energía de esos genios.

 

El concierto cuenta, además, con el aliciente de poder escuchar a Iván ‘Melón’ Lewis (1974) poco después de ganar en Las Vegas (Estados Unidos) el Grammy Latino al mejor disco de jazz latino el pasado 18 de noviembre por Voyager. Afincado en España en 1998, ha grabado tres discos propios (Travesía, con una formación de quinteto; Water’s memory, con Archi Alpízar y Ayer y hoy).

El mismo año en que Lewis llegó a España lo hizo Pepe Rivero (1972), que en 2001 giró con Paquito D ́Rivera y Celia Cruz a la que acompañó en sus conciertos en España. En 2018 estrenó en el Auditorio Nacional el concierto para trompeta En blanco & negro interpretado por el trompetista Manuel Blanco.

Cuatro años después de instalarse en España Lewis Rivero, en 1992, lo hizo Caramelo Cuba (apodo de Javier Massó). En España ha integrado varios proyectos musicales en los que ha fusionado el mundo del flamenco con el jazz.

Cierra este cuarteto Mauricio Vallina, al que en 2019 la pianista argentina Martha Argerich nombró profesor honorario de su Fundación Arturo Benedetti Michelangeli. Mauricio Vallina (1970) atesora una trayectoria de pianista clásico con incursiones en la música cubana y en el jazz.

Un espectáculo que llenará Madrid del sonido más puro de la esencia cubana.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

21 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace