SALUD

Cómo afecta el estrés a nuestras cervicales

La Real Academia Española (RAE) define el estrés como la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves. ¿Qué relación existe entre el estrés y el dolor cervical?

 

El estrés tiene consecuencias tanto a nivel físico como mental. Una de las zonas que más afectadas se encuentran por el estrés son las cervicales y esto se debe a los estragos que nos ocasiona y que se ven reflejados de diferentes maneras.

 

¿Cómo afecta el estrés en las cervicales?

  1. Tensión muscular e inflamación de los tejidos musculares.

Una de las respuestas fisiológicas de nuestro cuerpo ante el estrés es el aumento en la tensión muscular. En concreto en la zona del cuello y los hombros los músculos tienden a tensarse, lo que puede causar rigidez y dolor en las cervicales. El estrés también puede ocasionar inflamación en los tejidos musculares y articulares, lo que aumenta la sensibilidad en la zona cervical.

  1. Dolor de cuello.

La tensión prolongada puede llevar a espasmos musculares y ocasionar dolor crónico en el área cervical. Este dolor en ocasiones se irradia a los hombros y la parte superior de la espalda.

3.- Adopción de malas posturas y compresión muscular.

Cuando nos encontramos bajo la presión del estrés, tendemos a adoptar posturas incorrectas y estas a su vez pueden producir dolores o dificultar una correcta respiración que, a su vez, provocará una mayor tensión muscular. Además, aumenta la presión sobre los nervios cervicales, lo que puede derivar en hormigueo, entumecimiento o dolor irradiado hacia los brazos.

  1. Dolores de cabeza.

Cuando la musculatura cervical está tensa y genera presión en las zonas próximas puede provocar dolor de cabeza tensional que comienza en la base del cráneo y se extiende hasta la parte frontal.

  1. Reducción de movilidad.

Cuando los músculos cervicales se tensan pueden hacer que el cuello pierda movilidad y sea complicado girar o inclinar la cabeza sin tener dolor.

El dolor generado por el estrés puede llevar a que este aumente y que entremos en un círculo vicioso de estrés- dolor cervical-estrés y esto está demostrado que dificulta tanto el abordaje del dolor como del estrés mismo. por tanto, muy importante atajar el estrés para poder aliviar los problemas cervicales que ocasiona. Podemos hacerlo empleando técnicas de relajación y al mismo tiempo hacer ejercicios de estiramiento para fortalecer el cuello.

El estrés es uno de los mayores males de nuestro siglo y sin aprender a controlarlo es difícil paliar muchos de los dolores que ocasiona.

 

 

Ignasi Catalá.

Neurocirujano y director médico del Instituto Clavel.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace