Hay pedazos rompiéndose a trocitos
dentro del cuerpo y consumiéndose.
Las mañanas, las tardes y las noches
con alcohol.
Luces a medio apagar
y la luna.

Hay camas abiertas
y puertas que no se pueden cerrar
por no aguantar el silencio que,
como un pequeño silbido,
regala la madrugada
para hacerte dormir
segundos antes de despertar.

Duele la espalda que no encuentro
entre mis brazos
y recuerdo el café junto al cigarro,
y las noticias
y tú, mirándome despacio
poco antes de marcharnos.

Echarte de menos
es cada vez que vas.
Echarte de menos
es no volver a ver
el cariño que le has regalado
a la parte muerta de mi vida,
muriéndose conmigo al regalar.

Echarte de menos
es no ver el anillo de tu mano
junto al mío nunca más.

Echarte de menos
es no volver a ver
esa felicidad transparente
que anunciabas sin querer
al regalarme una de las cenas.

Echarte de menos
es imaginarme que nunca más
te volveré a ver.
Es perderme tus abrazos
y tus besos en cada rincón.
Echarte de menos
es llorar lejos de ti
escuchando una sola canción
de todas las que me regalaste.
Echarte de menos se cura
si te pudiera volver a ver.

No dejo de pensarte
e intento buscar un rincón en la ciudad
que me diga de ti.
Y solo nacen palabras recordándote,
y sin estar cerca de mí.

 

 

losangelesnosmirandurmiendo.blogspot.com.es

 

Tomás Martínez

Artista polifacético dedicado a la poesía desde que era niño y a la pintura. Él mismo recuerda “aquel diario con llave de tapa roja que escribía y guardaba cada noche en una caja de vinos, a la edad de 6 años. Me enamoré sin querer de aquel papel en blanco y más cuando lo llenaba con mis pensamientos. Ver aparecer las palabras con la tinta de un bolígrafo: era emocionante. Luego, como en todas las vidas, empezaron a pasarme cosas. La tristeza y la alegría empezaron a salir de mí a cada momento como guiadas por un río invisible, y no podía parar. Y del poco a poco, al hoy”.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace