NUESTROS MAYORES

CEOMA y UDP piden más medios y apoyos para los profesionales

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores, CEOMA, y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, UDP, agradecen la labor fundamental y vital que los y las profesionales cuidadoras, de trabajo social, voluntariado y Servicios Sociales, realizan estos días para cubrir los cuidados y necesidades fundamentales de las personas más vulnerables al coronavirus, a la vez que demandamos de las administraciones competentes más medios y apoyo en su trabajo.

Su labor asistencial, tan necesaria en las condiciones actuales originadas por la pandemia del coronavirus, es fundamental para el apoyo y cuidado responsables de las personas especialmente vulnerables, con especial atención a las mayores, en situación de dependencia o con discapacidad y pacientes con enfermedades crónicas.

Muchas de las personas usuarias de la Ayuda a Domicilio no cuentan con apoyo familiar y siguen precisando atenciones personales urgentes como levantarse, cambiar de postura, aseo personal, alimentación, etc. El cuidado de estas personas es una corresponsabilidad de toda la sociedad si quiere ser un cuidado equilibrado, por ello es vital este servicio público y
el apoyo a todas las profesionales que lo hacen posible.

Antes de esta crisis sanitaria, desde las asociaciones de personas mayores ya habíamos llamado la atención sobre el inadecuado ratio cuidador/a‐usuario/a en los centros residenciales de mayores. Una problemática que ante un estado como el actual, siendo estos centros más vulnerables a contagios masivos por coronavirus, evidencia el desborde al que se ven sometidos muchos de estos trabajadores y trabajadoras, dada la imposibilidad de prestar una atención adecuada por falta de personal, a las personas residentes.

Es imprescindible apoyar a todas ellas, a todas las profesionales cuidadoras en residencias y cuidadoras en domicilio que siguen desarrollando su labor asistencial, cuidando de manera directa, arriesgando cada día su propia salud.

Gracias a su labor, las personas más vulnerables a coronavirus Covid19 tienen una oportunidad para combatir la pandemia, pero también el aislamiento, las situaciones de dependencia y la soledad, un trío que no entiende de crisis sanitarias y que son las únicas compañeras, hoy también, de muchas mayores y personas vulnerables.

Nuestro agradecimiento a todas las profesionales de las residencias, atención a domicilio, trabajo social, voluntariado y, en general, todas aquellas entidades del ámbito de los servicios sociales y sanitarios que asisten a las personas mayores, con enfermedades crónicas, en situación de dependencia y a personas con discapacidad.

Sin duda, están garantizando la continuidad del servicio de ayuda a domicilio, la protección y atención personalizada y los cuidados para las personas de más riesgo ante el coronavirus y todo ello, a pesar de las dificultades y la falta de apoyos institucionales, en muchas ocasiones.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

12 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace