SALUD

Campaña 360º sobre las vacunas frente a la COVID-19 de Farmacéuticos

La campaña de vacunación de la COVID-19 es el reto sanitario, social y económico más importante y urgente que tiene España en estos momentos. La vacunación de la COVID-19 es sin duda la solución a priori para la salida de esta enorme crisis, que está teniendo graves consecuencias en todos los ámbitos. Los farmacéuticos, como profesionales sanitarios expertos en el medicamento, constituyen un eslabón fundamental en la estrategia de vacunación, no sólo en la red de farmacias, sino también en el resto de ámbitos en los que desarrollan su actividad, desde la investigación, la producción, la distribución, la salud pública o los hospitales.

Conscientes de la necesidad de favorecer la formación de los profesionales y la información de rigor a la población, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha puesto en marcha una estrategia 360º – Yo me vacuno, por mí y por todos – cuyo objetivo es generar confianza entre la población en torno a las vacunas frente a la COVID-19. En el marco de esta estrategia se va a desarrollar un ciclo de webinar, con profesionales sanitarios de referencia, a través de la Escuela de Pacientes sobre desmitificación de bulos, así como sobre las vacunas para la COVID-19 en pacientes dependientes y en pacientes crónicos.

 

Información contra los bulos

En el contexto de esta campaña se están desarrollando también materiales divulgativos dirigidos a la población sobre diferentes aspectos relacionados con estas vacunas, como las infografías lanzadas hoy sobre ensayos clínicos de las vacunas y reacciones adversas. Las vacunas, al igual que cualquier otro medicamento, se someten a un riguroso proceso de investigación antes de su autorización y puesta en el mercado, lo que se recoge de forma detallada en este material.

Además, se publicará en redes sociales información rigurosa sobre las vacunas que se vayan autorizando frente a la COVID-19, en relación a su indicación, vías de administración, dosis, eficacia en ensayos clínicos, así como las especiales recomendaciones en situaciones concretas, con el fin de generar confianza entre la población.

Por último, el Consejo General está trabajando en una encuesta a la población a través de las farmacias, que pondrá en marcha en las próximas semanas, que medirá la percepción social de los ciudadanos en torno a la vacunación de la COVID-19.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

18 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace