Imagen de los campamentos en ediciones anteriores.
Un año más, Amavir celebra sus campamentos intergeneracionales de verano De acampada con mis abuelos.
Amavi celebra, del 23 al 27 de junio, una nueva edición de sus campamentos intergeneracionales de verano De acampada con mis abuelos. Se trata de una experiencia pionera a nivel internacional en la que, durante una semana, las personas mayores conviven en las propias residencias con niños y niñas de entre 6 y 12 años, realizando numerosas actividades conjuntas y compartiendo experiencias y momentos únicos.
Estos campamentos de verano intergeneracionales, que nacieron hace más de quince años en las residencias que tiene la compañía en Navarra, se han ido extendiendo con el tiempo al resto de centros de Amavir de toda España. Por ello, estas jornadas se han convertido ya en una tradición cada verano y han recibido numerosos premios y reconocimientos.
En esta edición celebrarán campamentos un total de 38 de las 47 residencias de la compañía, con la participación de más de 350 niños.
La mayoría de los campamentos tendrán lugar durante la última semana de junio, aunque algunos centros los organizan para finales de agosto o principios de septiembre:
Los niños y niñas que participan en estos campamentos son nietos y bisnietos de los residentes de Amavir, así como hijos de los trabajadores, de tal manera que constituyen también una medida de conciliación laboral y familiar para la plantilla durante la última semana de junio, en la que ya no hay colegio y aún no han empezado los campamentos de verano, o la primera de septiembre, en la que aún no hay clase.
Cada centro acoge a una media de entre 10 y 20 niños y niñas, que disfrutarán durante esta semana de diferentes actividades educativas y de ocio junto a los residentes de Amavir. Así, podrán compartir con los mayores desayunos y comidas; realizarán gimansia y terapias y participarán en gymkanas, bingos, excursiones, talleres creativos y juegos deportivos, entre otras actividades.
Los horarios de los residentes son respetados en todo momento para su descanso y normalidad, sin embargo, contar con la alegría de los más pequeños durante unos días supone, para todos, una experiencia inolvidable. Está demostrado que las personas mayores implicadas en actividades intergeneracionales se sienten más felices que otros mayores de su misma edad. Además, compartir con los más pequeños su jornada diaria incrementa su actividad física, cognitiva y social, promoviendo el envejecimiento activo y saludable. Para los más pequeños, estas actividades son también una lección de vida, de la que aprenden las experiencias de los mayores y sus historias de juventud.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…