BIENESTAR

Arranca la comercialización de los viajes del Imserso

El próximo 23 de septiembre arranca la comercialización de los viajes del Programa de Turismo Social de la temporada 2024-2025 del Imserso.

 

 

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Imserso, ha confirmado que el próximo 23 de este mes arranca la comercialización de los viajes de su programa de turismo esta temporada. Comercialización que se pondrá en marcha en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y Melilla.

Dos días después, el 25 de septiembre, la comercialización de los viajes se producirá en el resto de comunidades autónomas y en Ceuta.

Los pensionistas de nuestro país podrán reservar su viaje para destinos de costa peninsular, costa insular o turismo de escapada a través de la web del Programa de Turismo Social del Imserso, introduciendo su DNI y su clave de acreditació. O bien en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.

Este año el Imserso ofrece las mismas plazas que la pasada temporada: 886.269, de las cuales el 50,08 % (443.887 plazas) son para turismo de costa peninsular; el 25,96 % (230.039) se destinan al turismo de costa insular, y el 23,96 % (212.343) se reservan para el turismo de escapada.

 

Beneficiarios del programa

Los beneficiarios del Programa de Turismo Social del Imserso son los pensionistas de jubilación y los pensionistas de viudedad con 55 o más años. También los pensionistas por otros conceptos y los perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo que tengan 60 años cumplidos. Además de los mayores de 65 años.

Estos beneficiarios podrán ir a los viajes acompañados de su cónyuge, su pareja de hecho o de la persona con la que mantiene una relación estable y de convivencia. Pueden ir acompañados también por los hijos con un grado de discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que se alojen en la misma habitiación.

En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

8 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace