CULTURA

Arranca el ciclo «Madrid tiene historia»

Historia, arte, cultura, literatura y turismo se unen en este ciclo: Madrid tiene historia. Una inciativa del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de la capital. Como ha reconocido su responsable, Andrea Levy, se trata de una apuesta decidida por la recuperación y promoción de la historia de la ciudad, a través de una serie de conferencias y mesas redondas. Actividades que darán a conocer los avatares de Madrid desde el siglo XI, en el que vivió San Isidro, hasta nuestros días, pasando por la fecha en la que Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en la ciudad en 1561.

El ciclo Madrid tiene historia ofrecerá al público intervenciones de autores célebres, superventas especializados en la historia de la ciudad desde distintos puntos de vista y en emplazamientos relacionados con el asunto que será motivo de la exposición. En total, serán 12 actos en los que se hará un recorrido histórico que se cerrará en la primavera de 2022.

El ciclo se inaguró el 16 de septiembre, por el pintor Augusto Ferrer Dalmau como protagonista, con una charla en torno a La historia de Madrid y de España a través de los cuadros del pintor de batallas.

El 21 de septiembre el escenario elegido será la Biblioteca Municipal Eugenio Trías del parque de El Retiro porque el escritor Javier Sierra desvelará los Mitos, símbolos leyendas e historias de El Retiro.

La conferencia del mes de octubre se celebrará en Casa Sefarad el día 21. En ese emplazamiento, los autores Isabel San Sebastián (que, además, coordina el ciclo) e Inocencio Arias mantendrán una conversación divulgativa sobre los Diplomáticos que salvaron vidas.

El 12 de noviembre, el asunto central será La vida cotidiana en el Madrid de los Austrias y el Siglo de Oro, en un acto protagonizado por el escritor Juan Eslava Galán, que tendrá como marco perfecto la Casa de la Villa, antigua sede del Ayuntamiento, situada en pleno Madrid de los Austrias.

2021 terminará con una charla muy propia del ocaso del año en torno al gran protagonista del último día del mes de diciembre. El historiador Emilio Lara ilustrará al público sobre El relojero y el reloj de la Puerta del Sol. La historia detrás de un símbolo.

En 2022, Madrid tiene historia contará con las conferencias de las escritoras Carmen Posadas y Mari Pau Domínguez, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, la profesora Elvira Roca Barea y los historiadores Almudena de Arteaga y José Calvo Poyato.

El director del ciclo es el escritor y periodista Antonio Pérez Henares, que preside, además, la asociación Escritores con la Historia.

El ciclo será gratuito con entrada libre hasta completar aforo.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace