NUESTROS MAYORES

Amavir y la Fundación Summa Humanitate se unen para la incorporación laboral de mujeres en situación vulnerable

Amavir y la Fundación Summa Humanitate han firmado un acuerdo de colaboración en materia de empleo con el fin de favorecer la inserción sociolaboral de las personas participantes del  Programa de Empleo de la fundación, el cual tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de mujeres en situación de vulnerabilidad social mediante orientación, formación e incorporación en el mercado de trabajo.

El acuerdo entre las dos entidades surge con el fin de apoyar a Amavir en el proceso de selección de trabajadores y favorecer la inserción laboral de las participantes en este programa de la fundación, creando sinergias y desarrollando un trabajo en red.

Los colectivos seleccionados por ser considerados especialmente vulnerables en cuanto al desempleo son los siguientes: mujeres desempleadas mayores de 45 años que, por edad, ven dificultada su inserción laboral, con bajo nivel formativo, que lleven más de un año en situación de desempleo o  con escasa o nula experiencia profesional. Por último, también está dirigido a mujeres desempleadas como única cabeza de familia de su unidad familiar.

“Con este convenio, que regirá durante los próximos dos años, existiendo la posibilidad de ampliar la colaboración en otros ámbitos en el futuro como el voluntariado corporativo, Amavir sigue apostando por sus políticas de RSC y su compromiso por la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social”, afirma Marián Bautista, directora de Recursos Humanos de Amavir.

“El proyecto se ha centrado en cinco grandes grupos de mujeres, los cuales consideramos más castigados por la edad, escasez de recursos y/o circunstancias personales pero que, al mismo tiempo, quieren mejorar su empleabilidad por medio de un itinerario de inserción personalizado que les ofrecemos desde el Programa de Empleo”, señala Marta Trabazos, técnica de proyectos de Summa Humanitate.

La Fundación Summa Humanitate es una entidad sin ánimo de lucro creada por un grupo de laicos católicos comprometidos, independiente de cualquier Congregación, Instituto, Movimiento, Diócesis, empresa o administración pública.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace