El IES León Felipe de esta localidad, como centro educativo y ecoescuela por su implicación en la mejora ambiental, ha obtenido este distintivo por la creación y gestión del huerto que han implantado los alumnos de 3º de Secundaria en colaboración con Amavir.
La iniciativa surgió a raíz de un programa intergeneracional llevado a cabo desde el centro educativo y la residencia. A través de “El huerto de Conrado” que gestiona este residente en Amavir Getafe, se celebraron encuentros una vez al mes entre él y los alumnos, en los que les hacía de guía para implantar un huerto educativo en el instituto. De este modo, Conrado les ha ayudado a gestionar el huerto, ofreciéndoles consejos y pautas de qué productos podían plantar, cómo instalar el riego automático o llevar a cabo el compostaje, y otros cuidados básicos.
“Estamos muy orgullosos de la implicación del alumnado del instituto y de la interacción entre Conrado y ellos. Estos encuentros intergeneracionales han favorecido aprendizaje recíproco y un trabajo colaborativo en el que todos salimos ganando”, destaca Alfredo Lobato, director de Amavir Getafe.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…