El IES León Felipe de esta localidad, como centro educativo y ecoescuela por su implicación en la mejora ambiental, ha obtenido este distintivo por la creación y gestión del huerto que han implantado los alumnos de 3º de Secundaria en colaboración con Amavir.
La iniciativa surgió a raíz de un programa intergeneracional llevado a cabo desde el centro educativo y la residencia. A través de “El huerto de Conrado” que gestiona este residente en Amavir Getafe, se celebraron encuentros una vez al mes entre él y los alumnos, en los que les hacía de guía para implantar un huerto educativo en el instituto. De este modo, Conrado les ha ayudado a gestionar el huerto, ofreciéndoles consejos y pautas de qué productos podían plantar, cómo instalar el riego automático o llevar a cabo el compostaje, y otros cuidados básicos.
“Estamos muy orgullosos de la implicación del alumnado del instituto y de la interacción entre Conrado y ellos. Estos encuentros intergeneracionales han favorecido aprendizaje recíproco y un trabajo colaborativo en el que todos salimos ganando”, destaca Alfredo Lobato, director de Amavir Getafe.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…