NUESTROS MAYORES

Amavir participa en una jornada de la Fundación Mayores Hoy sobre el buen trato entre distintas generaciones

Amavir ha participado en la primera jornada sobre buen trato del ciclo «Trata como te gustaría ser tratado» que organiza la Fundación Mayores de Hoy, con la colaboración de la Fundación Alicia y Guillermo, la Universidad Francisco de Vitoria y la Comunidad de Madrid. La jornada ha arrancado con la intervención de Matilde Pelegrí, presidenta de la Fundación, y del Consejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Javier Luengo. Ambos han querido iniciar sus discursos agradeciendo y destacando el papel de los profesionales de las residencias durante la pandemia.

El tema central de esta edición ha sido el Buen trato en la comunicación intergeneracional. Cómo perciben esa relación ambas generaciones, cómo podemos mejorar, qué imagen tenemos de los mayores y viceversa, son cuestiones que se han abordado en esta primera jornada en un interesante debate intergeneracional entre varias residentes de Buen trato en la comunicación intergeneracional, junto con Miguel Ángel Díaz, terapeuta ocupacional de la residencia, y cuatro estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria, donde han puesto en valor el respeto y el buen trato hacia las personas mayores.

El lenguaje oral es el medio de comunicación habitual que nos permite tratar con el resto de personas, pero la pandemia nos ha enseñado a relacionarnos a través de la tecnología. Para Paquita, Trini, Concha y Lola, las residentes protagonistas de hoy, las nuevas tecnologías les han ayudado a mantener el contacto con sus seres queridos, haciéndoles sentir muy bien cada vez que podían hablar con ellos. “He echado mucho de menos los abrazos y besos en la pandemia, pero las tecnologías ayudan a tenerlos cerca a todos”, ha afirmado Lola, residente de Amavir.

“Es un gusto poder comunicarnos y, aunque esta situación se está alargando, nos está ayudando a compartir tiempo de calidad con nuestros seres queridos, aunque sea de distinta manera”,  ha apuntado al respecto Casilda Gómez-Acebo, estudiante universitaria.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

1 día hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

4 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace