Este certamen estaba dirigido a fomentar la creatividad y visibilizar las habilidades artísticas de la tercera edad. Sus trabajos, entre los que había cuadros, esculturas, joyas, ganchillo, artesanía y poesía, fueron difundidos por Amavir en nuestras redes sociales.
Ahora, con todas esas creaciones artísticas de los residentes de Amavir y de otras muchas personas mayores de toda España, Cultura Inquieta ha organizado una exposición, llamada también «Arte Mayor», que ha sido inaugurada esta semana y que podrá verse hasta el próximo 31 de marzo en el Centro Cultural Paco Rabal de Vallecas, en Madrid. El día de la inauguración estuvieron presentes usuarios de nuestras residencias de Puente de Vallecas, Getafe y Valdebernardo. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de una actuación de la soprano Hevila Cardeña y del pianista Carlos Díez y de una proyección de vídeos y fotografías de los participantes. Asimismo, se invitó a los asistentes a una chocolatada.
Los participantes de Amavir en este concurso fueron:
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…