SALUD

Amavir de nuevo en “Healthy Cities” de Sanitas

Amavir se ha unido a la XIX edición de “Healthy Cities” de Sanitas, una iniciativa sostenible que persigue promover mejores hábitos de vida entre la población, e impulsar entornos urbanos más saludables.

 

El principal objetivo de esta campaña es que los profesionales que trabajan en Amavir caminen 6.000 pasos al día y dejen el coche en casa, al menos un día a la semana.

Este es el segundo año consecutivo que Amavir participa en este reto saludable. El año pasado, gracias a la participación de los profesionales del grupo se plantaron un total de 183 árboles en el Bosque de los Zaragozanos. Los participantes de Amavir recorrieron 48.370 kilómetros en total, equivalentes a 65,4 millones de pasos, unos 294 kilómetros de media por usuario (6.534 pasos por usuario al día).

El reto comienza el 1 de mayo, y finalizará el 30 de junio. En esta ocasión, Amavir participará junto a más de 250 empresas en una de estas tres categorías: bronce (si los participantes caminan 6.000 pasos durante 30 días), plata (si realizan 6.000 pasos durante 40 días) y oro (si caminan 6.000 pasos durante 55 días). Asimismo, entre los trabajadores que vayan cumpliendo el objetivo semana a semana, se sortearán distintos premios, entre ellos un viaje a los Juegos de París 2024 para dos personas.

Además, los trabajadores que se impliquen en este proyecto colaborativo de sostenibilidad podrán conseguir dorsales gratuitos para carreras y asistir a webinars. Además de participar en walkings con deportistas olímpicos y paralímpicos en distintas ciudades de nuestro país.

También podrán unirse a actividades con deportistas olímpicos de distintas disciplinas, como el exciclista Pedro Delgado, la medallista olímpica de balonmano Eli Pinedo, la triatleta española Eva del Moral y el karateka y medallista olímpico Damián Quintero, entre otros.

 

Huella medioambiental

En esta edición también se medirá la huella medioambiental que se consiga ahorrar con la puesta en marcha del proyecto. La app también indicará la cantidad de CO2 (dióxido de carbono) que se deja de emitir a la atmósfera dejando el vehículo en casa y yendo al trabajo andando, o utilizando medios de transporte público.

A través de la app Healthy Cities, los participantes podrán ver cómo avanzan cada día en su reto y cuánto les queda para cumplirlo. Así como cuál es el proceso que está llevando a cabo el resto de personas inscritas. Además, la iniciativa es gratuita y está abierta a la participación de toda la sociedad.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

7 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace