Espacio AMAVIR

Amavir constituye su Comité de Bioética Asistencial

Amavir ha formalizado la constitución de su Comité de Bioética Asistencial, un órgano consultivo e interdisciplinar que ofrecerá asesoramiento ante los posibles conflictos éticos que puedan producirse en el desarrollo de la actividad de la compañía.
Las funciones de este órgano serán:
  • Difundir en los centros una cultura ética de la ateción a las personas residentes y usuarias de Centro de Día y a los profesionales, principalmente a través de la formación.
  • Proponer medidas que protejan los derechos de residentes, usuarios y familias.
  • Asesoramiento ante los eventuales conflictos éticos que puedan surgir derivados de la relación clínica y asistencial a profesionales, residentes, usuarios, familias y otras entidades con las que colaboramos, elaborando recomendaciones e informes.
  • Formular y proponer orientaciones, protocolos comunes, manuales y guías para la práctica sociosanitaria cotidiana, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial.
  • Organizar programas, cursos, jornadas y actividades de formación bioética para los miembros del comité y el resto de los profesionales, promoviendo así buenas prácticas y actitudes.
  • Integrar el pensamiento bioético en trabajadores, residentes, usuarios y sus familias, con el objetivo de alcanzar una asistencia integral.

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir está formado por ocho miembros: Libertad Álvarez (trabajadora social y responsable comercial de Madrid, que actúa como presidenta), Sara González (jefe médico del grupo y vicepresidenta), Manuel Córdoba (responsable jurídico y secretario), Mamen Hernández (del Centro de Humanización de la Salud, como experta externa del comité) y, como vocales, Ana Fernández (trabajadora social de Amavir Ciudad Lineal), Rocío Otero (responsable médico de Amavir Coslada), Rocío Expósito (coordinadora de enfermería de la residencia El Balconcillo) y Montse Martín (psicóloga de Amavir Arganzuela).

Este comité irá incorporando nuevos profesionales según se vaya extendiendo su radio de acción, ya que inicialmente trabajará en el ámbito de la Comunidad de Madrid, dando cumplimiento al Decreto 14/2016, de 9 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan los Comités de Ética Asistencial en Residencias y Centros de Día para personas mayores de la Comunidad de Madrid.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

5 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace