Espacio AMAVIR

Amavir colabora con 4º Eso+Empresa de Madrid

Las residencias de mayores de Amavir en Madrid han colaborado un año más con el Gobierno de la Comunidad Autónoma en el programa 4º ESO+Empresa, dirigido a acercar el sistema educativo y el mundo laboral, facilitando mediante estancias educativas en empresas e instituciones que los jóvenes de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) estén mejor preparados a la hora de tomar decisiones sobre su futuro tanto en el ámbito académico como en el ámbito profesional, motivándoles y dotándoles de las destrezas necesarias.

Esta iniciativa está desarrollada desde la Dirección General de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la Comunidad, en colaboración con las cinco Direcciones de Área Territorial, y es de carácter voluntario para los alumnos. El pasado curso 2017-2018, el programa contó con 380 centros educativos participantes, 21.723 estudiantes (el 68,7% de los matriculados en este nivel educativo) y un total de 7.300 empresas e instituciones.

Las estancias educativas consisten en la asistencia durante unos días (que tienen una duración de entre 3 y 5 días) a las instalaciones de una empresa para observar cómo se desarrolla la actividad y pueden incluir el desarrollo de tareas o funciones por parte de los estudiantes, enfatizando los aspectos educativos del proceso. Al finalizar la estancia, se les entrega un diploma en reconocimiento a los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo del programa.

En el caso de Amavir, los alumnos han podido acompañar a los equipos técnicos de los centros a la hora de conocer cómo funciona una residencia de mayores y cuáles son los distintos perfiles profesionales que desempeñan su labor en ellas (medicina, enfermería, psicología, trabajo social, fisioterapia, terapia ocupacional, auxiliares, recepción, mantenimiento…).

Esta colaboración se enmarca en las políticas de responsabilidad social de la compañía, que promueve la relación con las administraciones públicas en actividades educativas y sociales, además de insertarse también en su decidida apuesta por las experiencias intergeneracionales.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

21 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace