Durante el acto, médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, cuidadores y pacientes han compartido conocimientos y experiencias sobre la enfermedad. Todos ellos han expuesto cómo ha influido la inestabilidad de esta época a los afectados y sus familiares, además de a los servicios y recursos sociales. Para finalizar, ha tenido lugar una mesa redonda sobre las consecuencias de la Covid y las posibles terapias en domicilio, en la que han participado una paciente, un familiar y una experta en duelo y resiliencia.
Amavir también colabora en motivo de este día con AFA Alcalá, quien ha organizado la campaña “Muévete por el Alzheimer”. A través de una carrera virtual, los interesados se pueden inscribir y obtener un dorsal a cambio de un pequeño donativo. Pedaleando, caminando o corriendo, cualquiera puede ayudar a la causa subiendo una foto a las redes sociales con el hashtag #DiaMundialDelALzheimer #MuévetePorElAlzheimer y etiquetando a @Afa.Alcalá
Por último, cabe destacar que desde AFA trabajan día a día por y para las personas con demencia y sus familias, ofreciendo una visión actual, tanto para los cuidadores como para los profesionales que estén interesados en el tema.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…