Durante el acto, médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, cuidadores y pacientes han compartido conocimientos y experiencias sobre la enfermedad. Todos ellos han expuesto cómo ha influido la inestabilidad de esta época a los afectados y sus familiares, además de a los servicios y recursos sociales. Para finalizar, ha tenido lugar una mesa redonda sobre las consecuencias de la Covid y las posibles terapias en domicilio, en la que han participado una paciente, un familiar y una experta en duelo y resiliencia.
Amavir también colabora en motivo de este día con AFA Alcalá, quien ha organizado la campaña “Muévete por el Alzheimer”. A través de una carrera virtual, los interesados se pueden inscribir y obtener un dorsal a cambio de un pequeño donativo. Pedaleando, caminando o corriendo, cualquiera puede ayudar a la causa subiendo una foto a las redes sociales con el hashtag #DiaMundialDelALzheimer #MuévetePorElAlzheimer y etiquetando a @Afa.Alcalá
Por último, cabe destacar que desde AFA trabajan día a día por y para las personas con demencia y sus familias, ofreciendo una visión actual, tanto para los cuidadores como para los profesionales que estén interesados en el tema.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…