Espacio AMAVIR

Amavir Argaray recauda 650 € en su jornada solidaria

La recaudación se ha obtenido a través de una tómbola y un mercadillo en el que se han vendido objetos donados por residentes y trabajadores. La jornada tuvo lugar el 29 de agosto, durante los campamentos intergeneracionales que
se celebraron entre el lunes 26 y el viernes 30.

La residencia navarra Amavir Argaray celebró el pasado 29 de agosto una jornada solidaria en favor de la asociación del Síndrome de Dravet del municipio de Noáin. Esta enfermedad es una forma rara de epilepsia que siempre se da en el primer año de vida. Los niños con Síndrome de Dravet con frecuencia tienen un pobre desarrollo del lenguaje y de las habilidades motoras, además de hiperactividad y dificultad para interactuar con otros niños.

A través de un mercadillo y de una tómbola, se consiguió recaudar un total de 650 euros. Los objetos que se vendieron y se sortearon en la tómbola fueron donaciones hechas por los residentes y los trabajadores del centro. También se realizaron varias actividades para celebrar la jornada, como las actuaciones de un grupo de salsa y la visita de un grupo de clown que hizo tanto trucos de magia como un cuentacuentos.

Esta jornada solidaria lleva años organizándose en la residencia de Argaray coincidiendo con los campamentos intergeneracionales que se celebran cada verano. Este año las convivencias entre niños y residentes tuvieron lugar entre el 26 y el 30 de agosto. Durante cinco días, los pequeños compartieron comidas y actividades con los residentes del centro, como talleres de creatividad y pintura, de cocina, globoflexia, gymkanas, bingos, etc.

Este año son diez las residencias Amavir en las que se han realizado los campamentos de verano 2019: Arganzuela, Coslada, Colmenar y Villanueva de la Cañada en Madrid; Mutilva e Ibañeta en Navarra; Sant Cugat y Teià en Barcelona; El Encinar del Rey en Valladolid y La Alameda en Guadalajara.

Al compartir su día a día con los niños, aumenta la actividad física, cognitiva y social de los mayores, promoviendo el envejecimiento activo y saludable. Por otra parte, para los más pequeños estas actividades son también una lección de vida de la que aprenden las experiencias de los residentes y recogen su sabiduría. Con los campamentos de verano de Amavir, tanto los más pequeños como los más mayores aprenden los unos de los otros y viven una experiencia única e inolvidable.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

17 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace