En total veintitrés alumnos y alumnas de Segundo de Bachillerato de este instituto recibieron su reconocimiento por su participación en este proyecto con el que han aprendido y trabajado con mayores de la residencia Amavir durante cuatro jornadas. Las actividades han incluido talleres celebrados en la propia residencia, con el objetivo de trabajar la estimulación cognitiva y sensorial de los mayores.
La concejala de Participación, Patricia Sánchez, reconoció el trabajo de los alumnos y alumnas del IES Lázaro Carreter y agradeció su «implicación y entrega» en un proyecto «necesario» y que supone «una alianza intergeneracional que apoyamos y apoyaremos desde el Ayuntamiento».
Para que este proyecto se haya podido llevar a cabo ha sido primordial la participación y el trabajo de la residencia, así como de otras entidades como en el Centro Integral de Atención Neurorehabilitadora (CIAN), la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) y la Bolsa de Voluntariado.
“Esta alianza intergeneracional contribuye a crear espacios comunes interactivos que promueven el intercambio de saberes y experiencias enriquecedoras», ha concluido Sánchez».
Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…
Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor. …
Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…
Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida. La Asociación…
El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…
En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…